sábado, febrero 22, 2025

¿Cuándo y cómo se crearon las tarjetas en el fútbol?

Última actualización 23 marzo, 2020 por Alberto Llopis

¿Cuándo y cómo se crearon las tarjetas en el fútbol? En el mundo del fútbol cuando hablamos de tarjetas amarillas y rojas, todo el mundo tiene claro que son sanciones que recaen sobre los jugadores por comportamientos antideportivos dentro del terreno de juego. Sin embargo, hay que aclarar que estas pequeñas cartulinas de colores no siempre han existido.

La falta de tarjetas provocaba muchas confusiones

De hecho, desde los orígenes del fútbol hasta hace unas décadas, las amonestaciones eran verbales, lo que  producía confusión entre los espectadores y entrenadores, pues realmente no se sabía bien que le había dicho el árbitro al jugador. Confusiones como la ocurrida en el Mundial de Inglaterra 66, donde en un encuentro de cuartos de final entre la selección inglesa y Argentina, Bobby Charlton fue sancionado de palabra por el colegiado del encuentro. Ante el desconocimiento del hecho por el propio jugador, Charlton optó por llamar a la oficina de prensa para conocer si había sido sancionado.

¿Cuándo y cómo se crearon las tarjetas en el fútbol?

Una situación preocupante que no dejó indiferente al entonces miembro del Cómite de árbitros de la FIFA y antiguo colegiado, el inglés Ken Aston, que viajando la misma noche del partido desde Wembley (donde se había celebrado) a su casa encontró la solución de la manera más curiosa.

Parado su automóvil en la calle Kensington High Street de Londres, se encontró con un semáforo que le trajo la divina inspiración: si el rojo era parar y el amarillo precaución y cuidado en el tráfico, esto se podía trasladar a un terreno de juego, donde la tarjeta roja sería la expulsión y la amarilla la advertencia.

Y así llegaron las primeras tarjetas de la historia 

La idea fue aprobada por el pleno del Cómite de árbitros de la FIFA que decidió que el Mundial de México 70 sería el lugar donde se mostrarían las primeras tarjetas de la historia. Sin embargo, solo se verían en él, cartulinas de color amarillo, puesto que la primera roja tendría que espera al 14 de junio de 1974, cuando la vio el chileno  Carlos Caszely.

El honor de la primera amarilla cabe anotarlo al soviético Evgeni Lovchev en el partido inaugural el 31 de mayo de 1970, contra México. De seguro que si hoy en día no existieran las preciadas cartulinas los trencillas lo pasarían bastante mal para realizar su trabajo. Y también en el mundo de las casas de apuestas, que ya lo han convertido en una de sus mayores atracciones para apostar de acuerdo con la pagina inglesa newbettingsites.uk.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!