domingo, febrero 23, 2025

El idilio de España con la Eurocopa

Última actualización 24 octubre, 2023 por Alberto Llopis

La Selección Española de fútbol es una de las habituales en la Eurocopa, que este año afronta su edición número 17. Se jugará en Alemania durante los meses de junio y julio y sin duda, La Roja parte como una de las grandes favoritas.

Con su reciente victoria contra Escocia en Sevilla, España certificó su clasificación matemática para la que será su duodécima participación en el torneo continental. El combinado español ha estado presente de forma consecutiva en las siete últimas ediciones, ocho si contamos la próxima en Alemania. Desde Inglaterra 1996 España no ha faltado a ninguna de las citas. En aquella ocasión el grupo entonces dirigido por Javier Clemente acabó en la sexta plaza. En sus filas militaban futbolistas que después pasaron a los banquillos, como Julen Guerrero, Abelardo o Luis Enrique y otros que se unieron al periodismo deportivo, como Julio Salinas o Kiko. Incluso, futbolistas que después llegaron a ser directores deportivos de la RFEF, como Hierro y Molina.

España repitió la sexta posición en la Eurocopa del 2000 de Bélgica y Países Bajos, que es recordada por muchos como la del penalti errado por Raúl contra Francia en los cuartos de final del torneo. En aquella ocasión el seleccionador era José Antonio Camacho. La Eurocopa del 2004 celebrada en Portugal, con Iñaki Sáez como seleccionador, resultó un fiasco para los intereses de una selección que no pasó de la fase de grupos. Pero en 2008 la cosa cambió. Luis Aragonés pasó a la historia por llevar a La Roja hasta la consecución del segundo título en la historia. Fue en Austria y Suiza. España cuajó un torneo casi inmaculado, ganando todos los partidos salvo el 0-0 en cuartos ante Italia, un choque que se decidió en penaltis. La final fue contra Alemania, donde un tanto de Fernando Torres fue suficiente para volver a reinar.

En la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania España levantó el título por segunda vez de forma consecutiva, esta vez con Vicente del Bosque como seleccionador. La final fue un paseo para España, una demostración de fútbol y superioridad como nunca antes se había visto. Italia nada pudo hacer para frenar el ciclón español. Al final, un 4-0 que reflejó a las claras el nivel de España en ese momento.

La selección italiana se cobró su particular venganza en la Eurocopa de Francia 2016, eliminando a España en los cuartos de final, en la despedida de Del Bosque del banquillo. En la Euro 2020 (disputada en 2021 por la pandemia de Covid), nuevamente Italia se cruzó en el camino de los españoles. Esta vez fue en las semifinales y en la lotería de los penaltis.

La España de Luis de La Fuente no parte como la principal favorita en la próxima Eurocopa. Según un listado de las principales casas de apuestas que ofrece la web SosApuestas, España ocupa el cuarto lugar del ranking de favoritas, por detrás de Inglaterra, Francia y Alemania. Además de seguir la evolución de la máxima competición continental a nivel de selecciones, existe la posibilidad de ver las competiciones más importantes en SOSapuestas como la Liga, Premier League, Serie A, Champions o Europa League, competiciones de clubes de gran interés que se están disputando en estos momentos.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!