miércoles, abril 23, 2025

Las deudas de los equipos españoles de la Liga BBVA

Última actualización 18 diciembre, 2016 por Alberto Llopis

¿Es la pregunta del millón? ¿Cuánto deben los equipos españoles a Hacienda? ¿Qué deuda en total tienen? Muchas sombras y pocas luces. Eso es lo que se puede decir respecto a este espinoso tema. Lo primero y quizás lo más importante es la oscuridad que transmite el tema. Los clubes se niegan a hacer público el total que deben e incluso Hacienda no es capaz de decir lo que adeudan Real Madrid o Barcelona por una presunta vulnerabilidad a la privacidad. Así pues nos encontramos con un escenario patidifuso donde cada uno interpreta y dice lo que estima oportuno. Cada artículo en webs diferentes hablando de este asunto menciona una cantidad diferente de deuda. 




Lógico, si atenemos a la falta de transparencia de los clubes y del la propia Hacienda. Algo que perjudica la imagen de todo el fútbol español ante los ciudadanos y lo que es peor ante Europa. Ahora bien, si parecen haber una serie de datos más o menos relativos que convendría analizar. Respecto a la deuda en total, no cabe duda que Real Madrid y Barcelona son los conjuntos más endeudados con deudas superiores a los 500 millones de euros. Le siguen equipos como el Valencia o el Atlético de Madrid. Los colchoneros han reconocido una deuda de 549 millones de euros, mientras que el Valencia tiene unas cifras pendientes de pago entorno a los 380 millones de euros. Ambos clubes no han podido acabar sus proyectos de estadios nuevos y apenas pueden fichar jugadores, siendo lógicamente equipos vendedores. Algo que choca con Real Madrid y Barcelona, que a pesar de sus cuentas pendientes fichan a golpe de talonario como si saneadas estuvieran del todo las cuentas.

Diferentes actitudes y permisos que otorgan la Liga, las instituciones y la UEFA. Porque lejos de estos cuatro equipos, nadie puede pasarse lo más mínimo. De hacerlo, la UEFA y la propia Liga les sancionan muy duramente, incluso denegándoles jugar en Europa. Y todo ello pese a tener deudas menores, caso del Málaga (37.5 millones) o Mallorca (85,2), si bien en ambos casos por no poder pagar multimillonarios traspasos a otros clubes.

En el caso del Levante, el propio presidente reconoció días atrás una deuda actual de 47 millones de euros.
* En el caso del Levante, el propio presidente reconoció días atrás una deuda actual de 47 millones de euros. Respecto al Atlético de Madrid está es de 549 millones de euros según fuentes del club.

En ese sentido, parece que nadie compite en igualdad. Villareal y Sevilla venden desesperadamente por no endeudarse más de la cuenta y se ven que compiten en desigualdad de oportunidades respecto a conjuntos que se adeudan y no les «pasa nada». Algo parecido a lo que le pasa al Levante, cuyo plan de viabilidad le está haciendo ser un modelo de gestión en las últimas temporadas.



Por supuesto estas deudas, donde el Zaragoza estaría en capítulo aparte, también hay un apartado especial para Hacienda. Y es que a la agencia recaudatoria le fallan las cuentas en parte por la lamentable situación que viven los clubes de Primera y Segunda División.

El Atlético de Madrid es el equipo que más debe a Hacienda. Madrid y Barcelona ofrecen oscurantismo total.
El Atlético de Madrid es el equipo que más debe a Hacienda. Madrid y Barcelona ofrecen oscurantismo total.

Aquí, el Atlético de Madrid computa una deuda de 120 millones de euros, seguida de los 90 del Deportivo y los 35 del Real Betis. Lo peor es que la propia Hacienda se niega a revelar las deudas de Madrid y Barcelona «habida cuenta del reducido número de clubes que no tienen la consideración de Sociedad Anónima Deportiva, se podría vulnerar la confidencialidad que impone el ordenamiento jurídico, al permitir la identificación indirecta de la deuda de algún club en concreto».

Una decisión sorprendente aprovechando un resquicio legal pero que lejos de aportar claridad hace suponer aún mayor barullo a las cuentas de los dos más grandes, que presumiblemente tendrán jugosas deudas pendientes con el Fisco.

¿Qué solución queda?

Así pues con este panorama la situación es dramática. En Segunda División B, existen muchos equipos al borde de la desaparición y en Primera habría que dar muchas explicaciones de que por qué equipos muy endeudados pueden fichar fichajes multimillonarios y otros no. Evidentemente el trato es desigual, las diferencias deportivas cada vez mayores. Incluso, se puede decir que Barcelona y Madrid juegan con ventaja respecto a otros rivales europeos, más acusados por sus Haciendas estatales.

La Liga se resiente ante todo esto y lo que es peor. Nadie hace nada por solucionarlo. Quizás, la que fue la mejor Liga del mundo se esté quedando detrás de la Premier, de la Bundesliga, de la Ligue 1 francesa y hasta del Calcio. Los tiempos cambian.




Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Los 20 jugadores nacidos en el siglo XXI con más partidos profesionales

En el cambiante y vertiginoso mundo del fútbol, la...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Los mejores futbolistas de la historia del Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano, fundado en 1924 en el corazón...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

Related Articles

Popular Categories

FIFA17 viene muy fuerte en sus trailers

Septiembre volverá a traer la feroz competencia entre los dos gigantes de los videojuegos de fútbol, la batalla entre PES y FIFA. Pero estos...

El Villarreal CF, un ejemplo de cómo hacer las cosas bien

Parece que tras ganar la Europa League de 2021, muchos descubrieron al Villarreal. Sin embargo este equipo de un pequeño municipio de poco más...
error: Content is protected !!