El Mikasa, el balón que marcó tu infancia

Última actualización 24 diciembre, 2023 por Alberto Llopis

Si no eres un chavalín de los de ahora y eras de esos que jugaba al fútbol en la calle, en cualquier campo de arena o plaza,  conocerás el Mikasa, el balón que marcó tu infancia y posiblemente alguna parte de tu cuerpo. Y es que se trataba de una auténtica bala de cañón que si se mojaba y cogía arena, ya se convertía en un arma terrible. Una pelota que era capaz de calentarte aunque estuvieras jugando al fútbol en Turkemenistán o en Siberia.

El Mikasa era y es, el balón más duro de la historia

Una piedra, que pesaba 3 veces más que una pelota normal de su época y 40 veces más que una de hoy en día. De textura tan dura que si se te ocurría darle de cabeza, perdías 3456 neuronas de golpe, casi nada. Acumulaba punterazos y aún estando deshinchada, seguía siendo una roca.

El Mikasa te curtía, habría que ver a algún chaval de los que juegan hoy en categorías de fútbol base e incluso algún profesional, jugar con él, con las botas de fútbol antes y en los campos de patatas que se jugaba al fútbol hasta hace alguna década.

El balón más resistente de la historia se sigue vendiendo 

Pues si, pese a que el Mikasa fue el símbolo del fútbol amateur de la tierra y el barro de los 70, 80 e incluso 90, resulta que se sigue fabricando y vendiendo. Según los datos que da la propia marca, al parecer venden unos 300.000 al año.

¿Y tú, jugaste alguna vez con uno de ellos? ¿lo recuerdas?, ¿viviste eso de «duele más que un pelotazo de un Mikasa»?, ¿le diste algún punterazo de los de la época o quedaste conmocionado y con él marcado en la frente tras despejar una jugada? Cuéntanos más sobre tu experiencia con el mítico balón más resistente de la historia del fútbol amateur.

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Mario Jardel y el Alavés: Una historia de expectativas truncadas

Mario Jardel, fue uno de los delanteros más letales...

Illan Meslier: De promesa mundial a cuestionado en Leeds

Illan Meslier irrumpió en el panorama futbolístico como uno...

Related Articles

Popular Categories

Cuando la repesca es sinónimo de éxito

Uruguay, México, Francia, Croacia, Portugal, Suecia...son muchas las selecciones importantes que no han podido acceder a la fase final del Mundial de Brasil del...

Así queda la Champions League 2016/17: calendario y grupos

El sorteo de la Champions ha terminado. El balón de estrellas empezará a rodar y con él, uno de los mayores espectáculos deportivos del...
error: Content is protected !!