lunes, junio 16, 2025

Equipos colonizados por un país

Última actualización 19 septiembre, 2013 por Julio Muñoz

La presencia por primera vez en su historia del Swansea en la Europa League nos lleva a hablar de un fenómeno no muy común pero sí alguna que otra vez recurrente en el mundo del fútbol: la presencia de varios jugadores de un mismo país en un equipo de otra nacionalidad. Si hemos comentado en algún artículo que existen equipos cuya cultura les impide fichar foráneos, los hay en cambio que prefieren fichar fuera lo que son incapaces de encontrar en casa. Una vez con más éxito que otro aquí presentamos una serie de clubes que alguna vez fijaron su mercado en un determinado país:

1- Swansea: el caso más reciente y en cierta forma exitoso. El equipo galés ganó el curso pasado su primer título oficial en Inglaterra en la Capitan One Cup y en 2013 presenta la nada despreciable cifra de hasta ocho españoles: Jordi Amat, Chico Flores, Michu, Pablo Hernández, Álvaro Vázquez, Ángel Rangel, Pozuelo y Cañas. Una auténtica barbaridad que representa un tercio de la plantilla y que plantea la duda de si el club pierde su identidad galesa.

2- Valencia: encuadrado en el mismo grupo de Europa League que los de Michael Laudrup, en su día y bajo la dirección de Claudio Ranieri llegó a disponer de hasta cinco italianos en el campo. A saber: Moretti, Di Vaio, Carboni, Corradi y Fiore que venían a suceder a los Lucarelli o Tavano de turno como jugadores italianos en el Valencia.

El Valencia de los italianos tuvo un mal final.
El Valencia de los italianos tuvo un mal final.

3- Barcelona: si Louis Van Gaal quiso implantar un estilo fue en parte porque importó a una serie de jugadores de confianza que además eran de su nacionalidad. Hesp, Reiziguer, Bogarde, Frank y Ronald de Boer, Zenden, Kluivert, Overmars, Cocu. En la temporada 98-99, el Barcelona más bien parecía la selección orange con sus nueve representantes.

4- Valladolid: El fichaje del entrenador colombiano Pacho Maturana para la temporada 1990-91 dio paso a una llegada masiva de colombianos al año siguiente: Valderrama e Higuita se unieron a Álvarez, ya presente en el club. Era una apuesta por el fútbol de toque, pero acabó convirtiéndose en un fracaso de grandes dimensiones.

d (1)
Los colombianos inundaron el Valladolid a principios de los 90.

5- Liverpool:  Xabi Alonso, Pepe Reina, Luis García, Miki Roqué, Albert Riera, Fernando Morientes y poco después Fernando Torres y a Álvaro Arbeloa llegaron al conjunto dirigido por Rafa Benítez en la primera oleada de españoles por Inglaterra. Ellos marcaron la línea que luego siguieron otros tantos jugadores hispanos.

6- Deportivo de la Coruña: durante algunos años el Depor fue el Superdepor y en parte porque llegó a tener una constelación de jugadores de otros países, especialmente de Brasil, donde Flavio, Luizao, Renaldo, Rivaldo, Djalminha, Mauro Silva y hasta Donato (que era nacionalizado español) componían una parte importante del grupo.

7- Catania: el cuadro italiano suma en la actualidad hasta 13 argentinos. Es uno de los casos más sonados de colonización por parte de un país. Y es que estamos hablando que más de la mitad de la plantilla es de origen albiceleste (13 de 25, sólo hay cinco italianos), creando sin duda un precedente un tanto peculiar que ni siquiera el Inter de Milán con sus nueve argentinos puede superar.

¿Es bueno que ocurra esto?

Es un dilema difícil de responder. Hemos visto ejemplos como el Swansea o el Liverpool donde ha funcionado. También en aquel mítico Osasuna de los polacos. Sin embargo, si hay una cosa clara, es que se pierde identidad y que la afición está enseguida con la lupa puesta esperando el más mínimo tropezón. Al fin y al cabo, los equipos son de la gente, y el público si algo quiere, es ver a los suyos ganando con jugadores de la casa. Aunque cada vez esto, suene más a utopía.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

La historia secreta del primer Mundial de fútbol en Uruguay1930

¿Conoces la historia secreta del primer Mundial de fútbol...

El origen del tiki-taka: cómo España reinventó el fútbol

El "tiki-taka" se ha convertido en uno de los...

Related Articles

Popular Categories

El Ajax 2019, ¿tan bueno como el de 1995?

Lo dijo Louis Van Gaal, el padre de aquella generación en octubre antes de que el equipo holandés se enfrentara al Bayern de Munich....

Takashi Inui, un japonés en Eibar

El Eibar sorprendió a todo el mundo con el fichaje de Takashi Inui. Si hace unas semanas el Rayo miraba a Asía para fichar...

¿Es el fútbol un vicio?

error: Content is protected !!