martes, abril 22, 2025

Espinilleras de fútbol: evolución y mejoras hasta la actualidad

Última actualización 28 marzo, 2024 por Alberto Llopis

Si hay algo que se ha cuidado en el mundo del deporte desde los inicios de las diferentes disciplinas hasta nuestros días es, sin duda, la seguridad. Minimizar cualquier daño físico que pueda sufrir un deportista es clave para garantizar la capacidad plena de competir, sobre todo si nos ceñimos a deportes de contacto como es el fútbol.

Precisamente, en el equipamiento obligatorio para practicarlo a nivel profesional, y que es también muy extendido a nivel amateur, existe un elemento que tiene como fin evitar lesiones y golpes dolorosos. Hablamos de las espinilleras de fútbol.

Inspiradas en los antiguos guerreros

Las viejas batallas bélicas y el deporte han guardado siempre ciertos paralelismos. Los atletas representan muchos de los valores que poseían los grandes guerreros y la competición encarna, salvando las diferencias, el espíritu de la lucha que tiene como fin derrotar al adversario.

Es por ello que en el deporte ha habido numerosas ocasiones en las que han echado un vistazo hacia atrás para trasladar cosas del campo de batalla al terreno de juego. Una de ellas son las espinilleras, inspiradas en un primer momento por aquellas que utilizaban antaño los luchadores.

El primer deporte en introducir realmente las espinilleras en su equipamiento fue el cricket, y a él le siguió el fútbol. De hecho, se habla de que el primer jugador en utilizar espinilleras fue Sam Weller Widowson, del Nottingham Forest inglés, quien en 1874 recortó las de cricket y las posicionó debajo de sus medias. Poco a poco, su uso se fue extendiendo, fueron perfeccionándolas hasta que se hicieron obligatorias en la década de 1990.

¿Cómo son a día de hoy las espinilleras de fútbol?

Actualmente, las espinilleras de fútbol tienen muy poco que ver con las que comenzaron a utilizarse en sus inicios. Únicamente conservan su localización y función: proteger de impactos y fuertes golpes la zona media/baja de la pierna.

Ahora, la mayoría de espinilleras o canilleras, como también se les conoce en algunos lugares, están fabricadas con materiales ligeros y resistentes como son la fibra de carbono o la fibra polimérica.

Su tamaño es variable, ya que existen diferentes tallas con el fin de que cualquier jugador pueda adaptarlas a las medidas de su espinilla.

En cuanto al diseño, ahí hay un amplio abanico, puesto que en el mercado encontramos espinilleras de todo tipo, e incluso personalizables.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Los 20 jugadores nacidos en el siglo XXI con más partidos profesionales

En el cambiante y vertiginoso mundo del fútbol, la...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Los mejores futbolistas de la historia del Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano, fundado en 1924 en el corazón...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

Related Articles

Popular Categories

El fútbol: ¿el deporte n°1 en el mundo?

El fútbol es sin duda el deporte más popular en el mundo. Pero, ¿por qué? La palabra "popular" viene del latín populus , que significa "pueblo", "lo que...

Los mejores documentales de deporte de la historia

Los mejores documentales de deporte de la historia han sido aquellos que han logrado capturar la esencia y la emoción del deporte, mientras que...
error: Content is protected !!