sábado, febrero 22, 2025

Estadios más grandes que sus ciudades

Última actualización 3 mayo, 2022 por Alberto Llopis

¿Existen estadios más grandes que sus ciudades? Pues es un caso peculiar en el mundo del fútbol, tanto que  en realidad sólo pasa en tres ciudades del mundo. Se trata ni más ni menos de estadios de fútbol que son más grandes que las propias localidades en que se encuentran. Los dos recintos que tienen tal particularidad son el Félix Bollaert de Lens y el Abel Lenstra de Heerenveen en Europa y el estadio El Cobre en el Salvador, en pleno desierto de Atacama, en Chile.

Los estadios más grandes que sus ciudades existentes en el mundo 

El estadio francés cuenta con 41.809 espectadores, cifra altamente más superior a los  36.823 habitantes con la que cuenta actualmente Lens. Un estadio grande, tanto que ha albergado partidos importantes como el Alemania-Rumanía de la Eurocopa 84 o el Mundial de 1998, con partidos como el España-Bulgaria. ¿la explicación de tal extraña capacidad? El recinto se ubica en el departamento Paso de Calais, al noroeste de Francia, que cuenta con un población cercana al 1.500.000 de habitantes, sólo que divididas en no pocas ciudades importantes como Liévin, Arras, Calais o Boulogne-sur-Mer.

estadios más grandes que sus ciudades
El Félix Bollaert es uno de los dos estadios más grandes que la ciudad donde se ubican. FOTO: AS

El Abel Lenstra de Heerenveen tiene capacidad para 26.100 espectadores, que incluso podían haber sido 32.000 de haberse llevado a cabo el proyecto de ampliación que la crisis económica paró. Se inauguró en 1993 con aforo para 13.100 y poco a poco el crecimiento del club y la expansión por Holanda de éste ha llevado a superar los 26.000 habitantes con que cuenta ahora la ciudad situada al norte de Holanda.

estadios más grandes que sus ciudades
El Abel Lenstra hace referencia al mito del Heereveen. FOTO: Marca

Dos ejemplos únicos, dos formas de hacer de un estadio de fútbol, el mejor embajador de una ciudad. Porque a veces el fútbol no es dar una patada al balón, sino también promoción y turismo. Lens y Heerenveen son dos buenos ejemplos de ello.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!