Grandes Pufos de la Liga española: Federico Magallanes
Federico Magallanes está sin ninguna duda en la lista de los peores fichajes del Real Madrid. El siguiente hombre del que Colgados por el fútbol quiere hablar, es posiblemente uno de los jugadores más gafes deportivamente hablando que hemos conocido, y es merecedor de estar en la lista de pufos de la Liga española. Jugó en 11 equipos diferentes, con unos números discretos y conquistó cuatro descensos. En España jugó en cinco equipos pero lo más sorprendente fue que su primer equipo español fue el Real Madrid.
Hablamos por lo tanto de uno de los fichajes estrambóticos del Real Madrid de finales de la década de los 90, una época, ya en los albores del siglo donde ahora nos encontramos, donde el Real Madrid fichó una serie de extraños jugadores que llegaban al equipo blanco para prácticamente no jugar. Tanto que muchos ni recordaran ni habrán visto jugar a Magallanes prácticamente con la camiseta blanca. Los seguidores del Racing de Santander, Sevilla, Eibar o Merida quizás si, pero no parece que lo recuerden con mucho énfasis dado que su rendimiento en estos equipos fue nefasto.
Federico Magallanes (Uruguay, 28 de agosto de 1976), pese a tener apellido de conquistador, conquistó poco en este lado del Atlántico. Fue un jugador de una quinta anterior a los Diego Forlán o Luis Suárez pero que obviamente no tenía ni un nivel similar a estos. Jugador de supuesta calidad técnica y capacidad goleadora, debutó muy joven en el Peñarol de Montevideo, donde jugó a un nivel bueno que le permitió dar el salto a Italia, concretamente al Atalanta.
Allí disputó dos temporadas, hasta que su actuación le valió para que para sorpresa de todo el mundo, le fichara el Real Madrid en el verano de 1998. Llegó en junio de ese año y no lo conocía nadie. Hizo la pretemporada y poco más con la camiseta blanca, pues no entraba en los planes del entrenador Guus Hiddink. Lo mandaron a Santander, allí jugó toda la segunda vuelta con unos números que no le daban mucho crédito y hizo el viaje de vuelta al Madrid.
Lo volvieron a ceder al Defensor de Uruguay, mejoró ligeramente y se lo volvieron a endosar al Racing de Santander donde empezó el gafe Magallanes. Ese año descendió el Racing a segunda con el melenudo jugador charrúa, que saltó del barco y decidió volver a Italia, con la esperanza de volver a levantar su carrera.
Se enrolo en dos equipos italianos ; el Venecia y el Torino, donde acabó con sendos descensos, consiguiendo así tres seguidos. Pero los astros sorprendentemente se debieron alinear a su favor y el Sevilla se fijo en él. Del Nido lo fichó para que demostrara su calidad en el Sevilla tras la venta de Reyes al Arsenal. Allí Magallanes, fiel a sus números, jugo cinco partidos y en enero de 2005, se fue al Eibar, con los que descendió a segunda B, conquistando otro descenso para su colección, el cuarto de su carrera.
Su trayectoria ya estaba estancada, casi acabada cuando empezó a pegar tumbos por el mundo. Se fue al Dijon de Segunda francesa y en el Merida de Segunda B española donde no acabó ni la temporada y donde decidió colgar las botas, viendo que su carrera había ido a pique completamente. En su país seguramente fue un ídolo pero para la Liga, fue sin duda uno de los fichajes más estrellados del fútbol español.