lunes, junio 23, 2025

Héctor Castro, «El Divino manco»

Última actualización 18 noviembre, 2022 por Alberto Llopis

Héctor Castro, «El Divino manco», pasó a la historia del fútbol  por ser el primer jugador que marcó un gol con la camiseta de Uruguay en un Mundial allá por 1930 cuando le hizo un gol a Perú que además sirvió para ganar el partido por 1 a 0. Pero Héctor «El manco» Castro destacó aparte de por ser uno de los mejores jugadores de su momento, por ser el primer jugador con una minusvalía que se hizo paso en el fútbol de élite. Y es que Castro se cortó por accidente un brazo con una sierra cuando tenía 13 años.

Héctor Castro, el Divino Manco que hizo historia en el fútbol uruguayo 

Nacido en Montevideo un 29 de noviembre de 1904, la falta de su antebrazo derecho nunca fue un problema para triunfar en el fútbol de principios del siglo XX. Fue campeón con Uruguay de de la Copa América de 1926 y 1935, de los JJOO de 1928 y del primer Mundial de la historia, el disputado en 1930 precisamente en tierras charrúas. También ganó diversos campeonatos locales con la camiseta de Nacional, club en el que fue un ídolo.

Héctor Castro, el divino manco
Manco Castro luchando por un balón. FOTO: GOOGLE 

Tras colgar los botínes de la época, fue entrenador entre otros de Nacional y de la selección de Uruguay a la que entrenó en 1959, un año antes de su muerte. De padres españoles, gallegos para más señas, que emigraron a Montevideo en busca de un futuro mejor, Castro tuvo que empezar a trabajar desde muy joven para ayudar a su familia. Precisamente por esto, se cortó parte de su brazo accidentalmente mientras trabajaba con una sierra cuando era un niño

Un ejemplo de superación 

A pesar de esto, llegó a convertirse en uno de los primeros cracks de la historia de este deporte ya que la falta de su brazo, nunca le impidió triunfar. Dicen las crónicas de la época que incluso llegó a sacarle partido a su muñón con el cual, impactaba en la cara de sus rivales en las disputas y los saltos en un fútbol mucho más de contacto y físico aún que el que conocemos hoy en día. En 1960 cuando sólo contaba con 55 años, Héctor «El manco» Castro, dejaba este mundo tras sufrir un infarto pasando así definitivamente a la historia del fútbol. Un hombre al que ni un terrible suceso impidió cumplir sus sueños.

La falta de un brazo no impedía a Héctor Castro luchar los balones aéreos y ganarlos.
La falta de un brazo no impedía a Héctor Castro luchar los balones aéreos y ganarlos. FOTO: Google 

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Matthias Sindelar, el Mozart del futbol y el mejor futbolista austriaco de todos los tiempos

Mattias Sindelar. Pocos veces 35 años dan para tanto en la vida. Ese es el tiempo que vivió, seguramente el mejor futbolista austriaco de...

Luis “Pirata” Fuente: el auténtico crack mexicano

Hablar sobre Luis de la Fuente y Hoyos “El Pirata”, no es hablar simplemente sobre un personaje representativo de la época romántica del balompié...

Quini: el brujo del gol

error: Content is protected !!