Una tarde de Junio: La camiseta roja de Perú

Última actualización 26 julio, 2019 por Alberto Llopis

En vísperas de la Copa Mundial de México 1970 el calendario marcaba que Perú jugaría su primer partido el 2 de Junio de 1970 en el Estadio “Nou Camp” en la ciudad de León; su rival: Bulgaria.

Los números en la antesala para los hincas en la fiesta grande, antes de 1970: ¡Perú no había ganado un solo punto en Copas del Mundo! El dato no es tan catastrófico si mencionamos que solo habían disputado un mundial, el primero, el de Uruguay 1930, perdiendo sus 2 partidos, ante los anfitriones y Rumanía.

Calificó a México 70 con un cuadro de ensueño, con Héctor Chumpitaz comandando la zaga, Hugo “Cholo” Sotil, futuro jugador el F.C. Barcelona y probablemente el mejor jugador peruano de la historia: Teófilo Cubillas, su estrella, su diez.

6 días antes de su debut sostuvo un roce amistoso ante Unión de Curtidores en el Estadio la Martiníca, perdiendo 2-1, el equipo cuerero jugaba en la segunda división mexicana, el uniforme era muy parecido al de Perú: blanco con una franja cruzada, motivo por el cual Perú estrenó su uniforme de visita: camiseta roja.

2 días antes del debut, el caos, la tragedia: un sismo en Perú sepultó a más de 50, 000 peruanos, la selección peruana se enteró de la terrible noticia el día de su primer encuentro, apenas minutos antes de saltar a la cancha, intentaron comunicarse con familiares y seres queridos sin éxito alguno.

“El show debe de comenzar”, Perú saltó a la cancha con la camiseta roja (en honor a la sangre de los caídos) y un moño negro en la manga derecha, el luto.

Obviamente salieron desconcentrados, tristes, con rabia. Su sensación se vio reflejada en el marcador, Bulgaria 2-1 Perú al finalizar el primer tiempo. La charla en vestidor, el liderazgo de Chumpitaz, el capitán. Estaban ahí por un sueño, en las gradas había afición peruana, era momento de sacar el espíritu de competencia y tratar de, aunque sea por 90 minutos, dar alegría a sus compatriotas, haciendo lo que mejor saben hacer, jugar al fútbol.

Volvieron al campo para disputar el segundo tiempo con un objetivo de equipo, salir a ganar ese partido. Con goles de Chumpitaz y Cubillas pudieron dar la vuelta al marcador, para así, olvidar por un lapso la tragedia.

Los jugadores salieron sacados de hombros, se lo merecían, durante 90 minutos fueron los superhéroes que Perú necesitaba.

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Futbolistas mexicanos en Europa en la temporada 2024-25

El fútbol mexicano continúa exportando talento al más alto...

Los mejores lanzadores de falta de la historia del fútbol

¿Quiénes son Los mejores lanzadores de falta de la...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Related Articles

Popular Categories

La FA Cup, un ejemplo de como tener éxito económico y deportivo con la Copa

En los últimos años, muchas son las competiciones nacionales de que permanecen en un segundo plano arrinconadas por las ligas y los torneos internacionales....

Italia obedeció a Mussolini en 1938

Italia se coronó campeón del Mundo en Francia 38 por segunda vez en su historia cumpliendo el guión previsto por Benito Mussolini. El "Duce",...

El Dream Team de Johan Cruyff

El fútbol en la Edad Media

error: Content is protected !!