viernes, febrero 21, 2025

Helenio Herrera, uno de los mejores entrenadores de la historia

Última actualización 27 diciembre, 2020 por Alberto Llopis

Helenio Herrera fue el primer gran entrenador polémico de la historia.  Un hombre sin pelos en la lengua, controvertido, un avanzado a su época y un revolucionario. De padres españoles, nacido en Argentina, criado en Marruecos y madurado en Francia, vivió sus momentos de gloria en España e Italia.

Helenio Herrera nació el 10 de abril de 1910, aunque también se apunta a que fuera en 1916. Hijo de inmigrantes españoles que habían cruzado el charco en busca de fortuna, a los 9 años se trasladó a vivir a Marruecos, a Casablanca concretamente donde empezaría a jugar al fútbol.

Desarrolló su carrera como jugador entre Marruecos y Francia aunque no llegó a militar en ningún equipo de cierta relevancia, siendo el Red Star el mejor equipo en el que jugó. Según alguna biografía de Helenio Herrera, jugó en la selección francesa hecho que la misma federación descartó pues no sale en ninguna de las listas que posee.

Helenio Herrera, uno de los grandes entrenadores de la historia del fútbol 

El día que colgó las botas comenzó la leyenda. HH se iba a convertir en el entrenador que iba a cambiar el concepto del fútbol. Tuvo una dilatada trayectoria como entrenador en una carrera que duró 36 años y en las que pasó por Francia, España, Portugal e Italia, formando parte incluso de la dirección técnica de las selecciones francesa, española y italiana aunque nunca las dirigió directamente.

Helenio Herrera
Helenio Herrera fue un hombre peculiar FOTO: Marca

Entrenó sucesivamente al Real Valladolid, Atlético de Madrid, durante cuatro temporadas, CD Málaga, Deportivo de La Coruña y Sevilla FC, también durante otras cuatro campañas. Tras un breve paso, en la temporada 1957/58 por la Liga Portuguesa como técnico de Os Belenenses, retorna a la Liga Española para entrenar durante tres años, en una primera etapa, al FC Barcelona.

En 1960 iba a alcanzar la cima  de su carrera deportiva con su llegada al Inter. Allí HH como se le conocía, permaneció durante 8 temporadas consecutivas con el que conquistó dos Copas de Europa, dos Copas Intercontinentales y tres títulos de Liga.

Con un fútbol basado en un solido esquema defensivo, El ‘Mago’ como iba a ser definido iba a crear la figura del Libero, el stopper y la defensa hasta colgado debajo del larguero. En definitiva fue un maestro del «catenaccio«, un sistema nuevo en ese momento que se le atribuye a Nereo Rocco  y que iba a propiciar que el Inter fuera un equipo muy temido en la década de los 60’s. Después de su etapa interista entrenó a la Roma, volvió al Inter en 1973 pero ya con menos éxito, pasó por el Rimini Calcio y volvió al Barcelona donde se retiró en 1981, después de más de tres décadas de oficio.

Helenio Herrera fue el primer entrenador polémico
Helenio Herrera marcó una época en el Inter. FOTO: Marca

En total su palmares consta de:

Títulos internacionales:

2 Copas de Europa: 1964 y 1965 (Inter de Milán)

2 Copas Intercontinentales: 1964 y 1965 (Inter de Milán)

1 Copas de Ferias: 1958 (FC Barcelona)

1 Anglo-Italian Cup: 1973 (AS Roma)

Títulos nacionales:

4 Ligas de España: 1949/50 y 1950/51 (Atlético de Madrid) y 1958/59 y 1959/60 (FC Barcelona)

2 Copas de España: 1959 y 1981 (FC Barcelona)

1 Copa Eva Duarte: 1951 (Atlético de Madrid)

3 Ligas de Italia: 1962/63, 1964/65 y 1965/66 (Inter de Milán)

1 Copa de Italia: 1959 (AS Roma)

1 Torneo Armando Picchi: 1971 (AS Roma)

La luz de Helenio Herrera se apagó el 9 de noviembre de 1997 víctima de un infarto, en la ciudad de los eterna canales, en Venecia dejando tras de si su estela y una historia nada despreciable. Con un carácter fuerte y un ego altísimo, H.H dejó algunas de las mejores frases de la historia del fútbol.

Las mejores frases de Helenio Herrera

«Pelé es un violín; Di Stéfano, la orquesta entera.»

“Mis jugadores son instruidos al detalle. No pueden equivocarse. ¿Mi secreto? Profesionalismo, gran profesionalismo, y perfeccionismo. Yo no sé si soy el mejor del mundo, pero sé que hago todo para serlo.”

«Este partido lo ganamos sin bajar del autobús».

“Al fútbol se juega mejor con 10 que con 11”.

“Yo nunca he tenido diferencias con ningún jugador, incluido Di Stefano y Kubala. Claro, siempre y cuando hagan lo que yo digo

“Di Stéfano es el jugador más grande de la historia. Más que Pelé. Di Stéfano juega en la defensa, en el medio y de delantero en el mismo partido. Pelé juega sólo de delantero. Di Stéfano hace todo lo de él y además lo de Pelé”

«Una vez un periodista me preguntó por qué dirijo sólo equipos grandes, pues porque los chicos no pueden pagarme».

«Muchos me creen omnipotente porque dicen que conozco todo. Eso no es verdad, jamás conocí el fracaso y estoy orgulloso de eso».

helenio herrera inter
H.H y Mazzola, dos símbolos del Inter. FOTO: Marca
Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!