sábado, febrero 22, 2025

Historial de enfrentamientos entre España-Italia y Brasil-Uruguay

Última actualización 25 junio, 2013 por Alberto Llopis

España-Italia y Brasil-Uruguay. No va más. Las semifinales de la Copa Confederaciones traen cuatro campeones del mundo que tienen en sus vitrinas hasta 12 Mundiales. Los mejores jugadores, lo más técnicos, los más tácticos, los de más talento o los mejores goleadores se dan cita en dos partidos a cara de perro que encima son dos rivalidades del más alto nivel.

Uno por cuestiones históricas y por sabor a una revancha que jamás se terminará de dar por cerrada. Otro no sólo por historia, sino también por cercanía geográfica, el caso es que ambos partidos prometen encuentros tensos, duros y disputados, muy disputados. A modo de homenaje y previa, vaya aquí los precedentes de las dos semifinales:

La imagen de los enfrentamientos España-Italia.
La imagen de los enfrentamientos España-Italia.

España-Italia:

Se han enfrentado en 31 ocasiones, con diez victorias italianas y nueve españolas, la última en la final de la pasada Eurocopa donde España rompió el maleficio que le hacía llevar 82 años sin ganar en partido oficial «absoluto» (sí lo hizo en los Juegos de Sidney 2000) a los azurri. El codazo de Tassoti a Luis Enrique, el famoso partido del 34 con escándalo arbitral, los penalitis de la Euro 2008. Han sido muchos los encuentros siempre con un mismo patrón: domina España, contraataca Italia.

Fuente Wikipedia:

Competición PJ G.ESP E G.ITA Gol ESP Gol ITA
Eurocopa 5 1 3 1 5 2
Mundial 3 0 1 2 2 4
Juegos Olímpicos 4 1 1 2 4 9
Amistosos 19 7 7 5 23 24
Resumen 31 9 12 10 34 39

 

Brasil-Uruguay:

En el recuerdo un encuentro, el de la final del 50 en el que Uruguay dio el Maracanazo privando a Brasil de su primer campeonato mundial. A lo largo de su historia, 68 enfrentamientos con 20 victorias celestes, 29 brasileñas y 20 empates. Ambas selecciones sólo han conquistado tres triunfos a domicilio. La «canarinha» es más técnica, tiene mejores jugadores. Uruguay tiene más gol, mayor pegada y domina como nadie el otro fútbol.

Precedentes:
12/07/1916 Buenos Aires:__ Uruguay 2 x 1 Brasil (Isabelino Gradín y José Tognola) x (Arthur Friedenreich)
07/10/1917 Montevideo:____ Uruguay 4 x 0 Brasil (Héctor Scarone, Ángel Romano 2 y Carlos Scarone)
26/05/1919 Rio de Janeiro: Uruguay 2 x 2 Brasil (Isabelino Gradín y Carlos Scarone) x (Neco 2)
29/05/1919 Rio de Janeiro: Uruguay 0 x 1 Brasil (Arthur Friedenreich)
18/09/1920 Valparaíso:____ Uruguay 6 x 0 Brasil (Ángel Romano 3, Antonio Urdinarán (p), José Pérez y Antonio Campolo)
23/10/1921 Buenos Aires:__ Uruguay 2 x 1 Brasil (Ángel Romano 2) x (Zezé I)
01/10/1922 Rio de Janeiro: Uruguay 0 x 0 Brasil
25/11/1923 Montevideo:____ Uruguay 2 x 1 Brasil (Pedro Petrone y José P. Cea) x (Nilo)
19/01/1937 Buenos Aires:__ Uruguay 2 x 3 Brasil (Segundo Villadóniga y Juan E. Píriz) x (Bahía, Niginho y Carvalho)
24/01/1942 Montevideo:____ Uruguay 1 x 0 Brasil (Severino Varela)
07/02/1945 Santiago:______ Uruguay 0 x 3 Brasil (Heleno 2 y Rui)
23/01/1946 Buenos Aires:__ Uruguay 3 x 4 Brasil (José M. Medina 2 y José A. Vázquez) x (Jair 2, Heleno y Chico)
30/04/1949 Rio de Janeiro: Uruguay 1 x 5 Brasil (Ramón Castro) x (Jair 2, Danilo Alvim, Tesourinho y Zizinho)
16/07/1950 Rio de Janeiro: Uruguay 2 x 1 Brasil (Juan A. Schiaffino y Alcídes E. Ghiggia) x (Albino Friaca)
15/03/1953 Lima:__________ Uruguay 0 x 1 Brasil (Ipojucan)
10/02/1956 Montevideo:____ Uruguay 0 x 0 Brasil
28/03/1957 Lima:__________ Uruguay 3 x 2 Brasil (Luis Campero 2 y Javier Ambrois) x (Evaristo y Didí)
26/03/1959 Buenos Aires:__ Uruguay 1 x 3 Brasil (Guillermo Escalada) x (Paulo Valentim 3)
12/12/1959 Guayaquil:_____ Uruguay 3 x 0 Brasil (Guillermo Escalada, Mario Bergara y José Sasía)
17/06/1970 Guadalajara:___ Uruguay 1 x 3 Brasil (Luis Cubilla) x (Clodoaldo, Jairzinho y Rivelino)
10/01/1981 Montevideo:____ Uruguay 2 x 1 Brasil (Jorge Barrios y Waldemar Victorino) x (Sócrates)
27/10/1983 Montevideo:____ Uruguay 2 x 0 Brasil (Enzo Francéscoli y Víctor Diogo)
04/11/1983 Salvador:______ Uruguay 1 x 1 Brasil (Carlos Aguilera) x (Jorginho)
16/07/1989 Rio de Janeiro: Uruguay 0 x 1 Brasil (Romario)
11/07/1991 Viña del Mar:__ Uruguay 1 x 1 Brasil (Peter Méndez) x (Joao Paulo)
15/08/1993 Montevideo:____ Uruguay 1 x 1 Brasil (Daniel Fonseca) x (Marcio Santos)
19/09/1993 Rio de Janeiro: Uruguay 0 x 2 Brasil (Romario 2)
23/07/1995 Montevideo:____ Uruguay 1 x 1 Brasil (Pablo Bengoechea) x (Tulio)
18/07/1999 Asunción:______ Uruguay 0 x 3 Brasil (Rivaldo 2 y Ronaldo)
28/06/2000 Río de Janeiro: Uruguay 1 x 1 Brasil (Darío Silva) x (Rivaldo (p))
01/07/2001 Montevideo:____ Uruguay 1 x 0 Brasil (Federico Magallanes (p))
19/11/2003 Curitiba:______ Uruguay 3 x 3 Brasil (Diego Forlán 2 y Alvaro Recoba) x (Kaká y Ronaldo 2)
21/07/2004 Lima:__________ Uruguay 1 x 1 Brasil (Marcelo Sosa) x (Adriano)
30/03/2005 Montevideo:____ Uruguay 1 x 1 Brasil (Diego Forlán) x (Emerson)
10/07/2007 Maracaibo:_____ Uruguay 2 x 2 Brasil (Diego Forlán y Sebastián Abreu) x (Maicon y Julio Baptista)
21/11/2007 San Pablo:_____ Uruguay 1 x 2 Brasil (Sebastián Abreu) x (Luis Fabiano 2)
06/06/2009 Montevideo:____ Uruguay 0 x 4 Brasil (Daniel Alves, Juan, Luis Fabiano, Kaká)

El Maracanazo supuso el segundo Mundial de Uruguay.
El Maracanazo supuso el segundo Mundial de Uruguay.
Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!