La maldición del campeón de la Copa Confederaciones en el Mundial

La maldición del campeón de la Copa Confederaciones en el Mundial
Brasil, uno de los máximos exponentes de la maldición de la Copa Confederaciones. Foto: Ahora Noticias

La Copa Confederaciones es la antesala del Mundial por eso, siempre se celebra en el país que acogerá la cita mundialista pero un año antes. Una competición que se lleva disputando desde el año 1992 cuando era conocida por la Copa Rey Fahd. En 1997 pasó al formato y a llamarse como hoy la conocemos pero tanto las ediciones que se disputaron en 1992 y 1995 (dos años y uno después de USA 94) como las disputadas ya como Copa Confederaciones tienen algo en común, ningún campeón ha repetido después en la Copa del Mundo.

En 1997 fue la primera Copa Confederaciones como tal, disputada en Francia, fue recordada por ser ganada por Brasil y por la ‘Bomba inteligente’ de Roberto Carlos, uno de los mejores goles de la historia del fútbol. Sin embargo el campeón del Mundial un año después en 1998, fue la Francia liderada por Zidane quien ganó la Copa Mundial en su casa como anfitrión.

La propia Francia ganó la Copa Confederaciones de 2001 completando tres años mágicos con un Mundial, una Eurocopa y el trofeo de la Confederaciones. Sin embargo al año siguiente en Corea y Japón 2002 fue a la calle en la primera ronda siguiendo la maldición de la Copa Confederaciones. Fue Brasil quien ganó ese Mundial.

Brasil ganó la de 2005 y al año siguiente el campeón del Mundial de Alemania 2006 fue Italia. Los brasileños también ganaron la de 2009 y en Sudáfrica 2010 fue España quien se llevó la preciada Copa del Mundo. En 2013 Brasil volvió a ganar por tercer año consecutivo la Confederaciones y ésta vez en su país ante España. El campeón un año después fue Alemania quien además humilló a la propia Brasil en Maracaná metiéndole 7.

Por lo tanto la maldición de la Copa Confederaciones sigue vigente. En 2017 fue Alemania quien la ganó, si sigue la racha, los alemanes no tendrían oportunidades de revalidar el título mundial. Sin embargo, viendo su plantilla, podrían ser los primeros en acabar con este gafe. Lo veremos dentro de un mes.

Alberto Llopis

Alberto Llopis

Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol
error: Content is protected !!