lunes, junio 23, 2025

Las mejores anécdotas del Mundial de Japón y Corea 2002

Última actualización 15 febrero, 2021 por Alberto Llopis

El Mundial de Japón y Corea 2002 fue el primero del nuevo milenio significó también el primero disputado en Asia y a su vez compartido por dos países, Corea y Japón. Un campeonato disputado que acabó con Brasil ganando su quinto título a través de la resurrección futbolística de Ronaldo pero que sobre todo, defraudó, pues no se puede decir que el torneo respondiera a las altas expectativas.

Las mejores anécdotas del Mundial de Japón y Corea 2002

Defraudó el público que falló estrepitosamente. La lejanía con Europa y Sudamérica hizo que las grandes masas de seguidores de las potencias mundiales no acudiera en suficiente número. Ello se intentó corregir con el llamamiento al público local, que sin embargo, demostró no tener cultura futbolera.

Defraudaron los árbitros. Fueron muchas las ayudas que recibieron los equipos de casa. ¿Cómo olvidar el atraco que sufrieron Portugal, Italia y España ante Corea? Defraudaron, por supuesto, los equipos. Una Argentina plagada de estrella y con posiblemente una de las mejores generaciones de futbolistas de su historia (Verón, Crespo, Piojo, Kily, Ayala…) se despidió a las primeras de cambio al no poder vencer a Suecia e Inglaterra en la primera ronda.  Las cosas le fueron mal a Francia, vigente campeona, que dijo adiós sin ni siquiera poder anotar un gol en lo que significó el fin para una generación gloriosa. Ello, sin contar, que Holanda, Colombia y la República Checa ni siquiera fueron.

Y también defraudaron los jugadores. Eto’o y Camerún no pasaron de la primera fase, Zidane estuvo perdido, Raúl no apareció cuando se le necesitó y baste decir que el mejor del torneo fue un portero: Oliver Kahn.

Francia la mayor decepción del torneo 

La primera fase trajo una bomba tras otra. Francia cayó en el grupo A ante Senegal en su partido inaugural y tras sucumbir ante Dinamarca y empatar con Uruguay dijo adiós. Portugal, con Figo, Rui Costa y Pauleta entre otros, perdió cayó en un grupo donde estaba Corea, USA y Polonia. Argentina cayó con su eterno rival, Inglaterra, con un solitario gol de Beckham de penalti y apenas pudo sumar un insuficiente triunfo ante Nigeria. Precisamente, de los conjuntos africanos se esperaba mucho en esta primera fase y la realidad dictó sentencia: sólo Senegal pasó a octavos.

Mundial de Corea y Japón 2002
Beckham dio la victoria de penalti a Inglaterra ante Argentina. FOTO: AS

Los octavos de final trajeron nuevos aires al torneo. España, que había pasado brillantemente a dicha ronda, pasó a cuartos en una dramática tanda de penaltis ante Irlanda en un partido donde Casillas se convirtió en salvador al detener una pena máxima en el tiempo reglamentario y dos en las tandas. Brasil ganó 2-0 a Bélgica con goles de Ronaldo y Rivaldo. Aunque sin duda, el gran partido vino entre Corea e Italia. La selección transalpina cayó eliminada con mucha polémica después de una desafortunada actuación de Byron Moreno,  el árbitro de aquel partido que expulsó a un jugador italiano por simular un penalti que en realidad lo era y que concedió un gol ilegal a Corea.

Mundial de Corea y Japón 2002
Totti fue expulsado por simular un penalti que sí lo era. FOTO: As

Lo mejor del torneo vino en los cuartos de final. Turquía bajó los humos a Senegal y accedió a sus primeras semifinales. Lo mismo se pudo decir de Alemania, que venció con un solitario gol de Ballack (una de las estrellas) a USA y configuró la primera semifinal.
La otra la disputaron Brasil y Corea. Los sudamericanos tumbaron a Inglaterra al vencerla por 2-1 con un gol de Ronaldinho de bandera que dio la vuelta al mundo. El astro brasileño sorprendió a Seaman con un lanzamiento lejano de falta que se coló por la escuadra.

Corea ganó a España al superarla en la tanda de penaltis después de un polémico arbitraje del egipcio Gamal Al-Ghandour, que anuló dos goles legales a una España que volvía a quedarse a las puertas de las semifinales.

Mundial de Corea y Japón 2002
Los jugadores españoles perdieron  los papeles en el España-Corea. FOTO: Marca 

La Brasil de Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho se proclamó campeona del mundo 

En la antepenúltima ronda, se presenciaron dos discretos partidos. Brasil tumbó a Turquía por 1-0 y Alemania hizo lo mismo con Corea. Sin brillantez, dos de los equipos más laureados de la historia se enfrentaban en la gran final. Los germanos acudían sin haber encajado un gol y Brasil con un Ronaldo a pleno rendimiento.

Ronaldo le marcó dos goles a Kahn en el duelo final.
Ronaldo le marcó dos goles a Kahn en el duelo final.

Finalmente, Brasil demostró ser mejor y ganó por 2-0 merced a dos tantos de “El Fenómeno”, quién en uno de ellos se aprovechó de un error de Kahn, ironías del destino el mejor del torneo. Fue el colofón a un torneo discreto, que por cierto, vio como Hakan Sukur anotaba en la lucha por el tercer y cuarto puesto, el gol más rápido de la historia de los Mundiales, al hacerlo a los 11 segundos.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Inauguraciones de Mundiales que dejaron huella para siempre

¿Cuáles son las mejores inauguraciones de Mundiales de la historia? Las ceremonias de inauguración y encuentros de apertura suelen ser la gran bienvenida que...

Ley de vida

Le pasó a Francia en 2002, a Italia en 2010, incluso a la poderosa bicampeona Brasil en 1966. Es ley de vida, igual que...
error: Content is protected !!