Los cuatro españoles que juegan con otras selecciones en Rusia 2018

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Un Mundial es un crisol de nacionalidades, en concreto son 32 los países que juegan la cita mundialista de Rusia. Sin embargo dentro de las selecciones que participan en esta Copa del Mundo, encontramos sorpresas como 29 jugadores franceses que no juegan este torneo con su país de nacimiento y el de cuatro españoles que lo hacen con otros países, los de origen de sus familiares. Los cuatro españoles que juegan con otras selecciones en el Mundial 2018. 

Sergej Milinkovic-Savić (Lleida, 27/02/1995): si eras un clásico de aquellos PC Fútbol de mitad de los 90 seguro que recordarás a Nikola Milinkovic, aquel jugador que pasó por Lleida, Almería y Orense. Precisamente durante su estancia en el club catalán con el que jugó en Primera, nació Sergej, ahora convertido en un joven jugador de la Lazio perseguido por los grandes de Europa. Sin embargo, pese a nacer en territorio español y poseer nacionalidad española, nunca se planteó vestir la camiseta de España. Por eso en Rusia 2018 es uno de los jugadores a seguir con Serbia.

Keita Baldé Diao (Arbucias, Girona, 8/03/1995): hace unos años te hablamos de él cuando empezaba a destacar en la Lazio y confiábamos en que iba a ser uno de los delanteros de la selección española. Sus padres, originarios de Senegal, se afincaron en la zona catalana donde nació Keita. Sin embargo, tuvo unos problemas burocráticos con su nacionalidad y esta demora hizo que al final y pese a declarar varias veces que quería jugar con España, se fuera a jugar con Senegal, el país de origen de sus progenitores. Donde ahora, es una de las estrellas y cuya camiseta defenderá en el Mundial 2018. 

Achraf Hakimi (Madrid, 04/11/1998): nacido en Madrid en el seno de una familia marroquí, siempre dejó claro que quería jugar con el país de sus orígenes. De hecho era un fijo de las categorías inferiores de Marruecos cuando siendo todavía juvenil del Real Madrid con 17 años, Renard, el seleccionador absoluto de la selección africana, decidió llamarlo para jugar la Copa África. Con solo 19, ya es el lateral derecho titular de Marruecos en un Mundial.

Munir Mohand Mohamedi (Melilla, 10/05/1989): es el más veterano de todos. El portero del Numancia nació en Melilla y ha hecho toda su carrera entre la Segunda B y la Segunda española. Ahora es el guardameta titular de Marruecos en el Mundial de Rusia 2018.

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Futbolistas mexicanos en Europa en la temporada 2024-25

El fútbol mexicano continúa exportando talento al más alto...

Los mejores lanzadores de falta de la historia del fútbol

¿Quiénes son Los mejores lanzadores de falta de la...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Related Articles

Popular Categories

Rusia 2018: 7 de los 32 seleccionadores del Mundial han entrenado en la Liga

Dicen que la Liga española es el mejor torneo del mundo del fútbol. Con sus matices asodría ser y uno de los...

El futbolista que pasó de goleador en Sudamérica a rockero

No todo el fútbol mundial pasa por Europa. Es obvio que las grandes ligas mundiales donde los cracks del planeta quieren jugar, se encuentran...
error: Content is protected !!