domingo, abril 20, 2025

Marco «El Diablo» Etcheverry, el mejor jugador de la historia de Bolivia

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

Quizás, para muchos aficionados al fútbol, si nombramos a Marco Etcheverry no lo conocen. Pero si a un boliviano le dices ese nombre, te dice que fue el mejor del mundo. Marco Antonio Etcheverry Vargas nació un 26 de Septiembre de 1970 en Santa Cruz, y muy pronto comenzó a destacar, debutando con 16 años con el Destroyers boliviano. Sus 17 goles en 81 partidos le valieron para fichar por el grande de Bolivia, el Bolivar, donde siguió con un gran nivel, con 21 goles en 41 partidos.

Esta gran temporada hizo que se fijaran en él desde Europa, y así fue como cruzó el charco y fichó por el Albacete Balompié español en la temporada 91-92, con solo 21 años. Generó mucha ilusión y estuvo en el mejor Albacete de la historia, un conjunto que quedó séptimo y quedó a un solo punto del Real Zaragoza, lo que hubiese significado jugar la Copa de la UEFA en la siguiente temporada. Pero la campaña del “Diablo” en Albacete no fue del todo buena, jugando solo 15 partidos y anotando dos goles, no terminando de ser decisivo para Benito Floro, lo que le hizo volver a América, continente que ya no abandonaría hasta el final de su carrera.

Colo-Colo chileno y América de Cali, en Colombia, fueron sus destinos antes de llegar al gran club de su carrera, el DC United norteamericano. El Mundial de USA 94 había abierto un nuevo mundo a un país que vivía con el baloncesto, el beisbol y el futbol americano en su día a día. Etcheverry firmó por DC United y tras dos cesiones a Barcelona y Emelec bolivianos, estuvo 5 campañas jugando en USA, con 190 partidos y 34 goles, así como la increíble cifra de 101 asistencia, a día de hoy muy recordado en la liga norteamericana. Se retiró en 2004, jugando para Bolívar, cuando ya contaba con 34 años.

Etcheverry triunfó en la MLS.
Etcheverry triunfó en la MLS.

Pero si por algo es conocido en su carrera es por formar parte de una de las mejores selecciones bolivianas de la historia, la que participó en el Mundial de USA 94. Tras una clasificación memorable, en la que el mismo “Diablo” Etcheverry convirtió un gol histórico en el partido en el que Brasil perdió su imbatibilidad en eliminatorias de clasificación, la selección boliviana del mister Xabier Azkargorta jugaba su tercer Mundial, tras las ediciones de 1930 y 1950, donde no pudo conseguir ni un gol.

Encuadrada en un grupo difícil con Alemania, Corea del Sur y España, los bolivianos plantaron cara a la gran Alemania de Matthaus, Klinsmann o Sammer y en el que sólo perdieron con un gol de Klinsmann. Además, nuestro protagonista consiguió un hito, eso sí, negativo: Fue expulsado por roja directa a los 4 minutos, siendo una de las expulsiones mas rapidas de la historia de los campeonatos del Mundo. En la segunda jornada, tocaba jugar con Corea del Sur, y aunque Etcheverry no jugó, el empate a cero se convirtió en el primer – y único – punto de la selección boliviana en un Mundial.

Etcheverry era la gran esperanza de Bolivia en USA 94 pero fue expulsado enseguida.
Etcheverry era la gran esperanza de Bolivia en USA 94 pero fue expulsado enseguida.

Los demás resultados significaban que una victoria en la última jornada ante España podía meter a Bolivia por primera vez en octavos de final, pero un 3-1, con dos goles de Caminero y uno de Guardiola mandaban a los sudamericanos para casa. Erwin Sánchez logró el gol boliviano, único que tienen en la historia de los Mundiales.

El «Diablo» Etcheverry disputó 71 partidos con su selección, logrando 13 goles y siendo considerado como uno de los mejores de la historia del futbol boliviano. Además, reconociendo su gran fútbol en Estados Unidos, en 2005 fue elegido como uno de los mejores jugadores de la historia de la MLS norteamericana.

En la actualidad, Xabier Azkargorta, de nuevo seleccionador boliviano, lo ha llamado para ser su ayudante en la selección, algo muy celebrado en el país sudamericano. Es, por tanto, un grande del futbol boliviano por no decir el mejor de la historia del modesto fútbol del país sudamericano.

Etcheverry y el "Bigotón" Azkagorta, caminos unidos.
Etcheverry y el «Bigotón» Azkagorta, caminos unidos.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Los mejores futbolistas de la historia del Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano, fundado en 1924 en el corazón...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Related Articles

Popular Categories

David Beckham, el caballero inglés

David Beckham fue uno de los futbolistas más mediáticos de la historia. Considerado uno de los hombres más sexys del planeta, el inglés ha...

Iván Zamorano, uno de los mejores jugadores de la historia de Chile

Iván Zamorano es uno de los mejores jugadores de la historia de Chile. Pocos jugadores han tenido su capacidad para elevarse sobre los defensas...
error: Content is protected !!