sábado, febrero 22, 2025

El nuevo Barcelona de Ronald Koeman

Última actualización 1 octubre, 2020 por Alberto Llopis

El nuevo Barcelona de Ronald Koeman se presentó en sociedad con un contundente 4-0 ante el Villarreal en la jornada 1 de la temporada 2020-21. Y aunque es demasiado pronto para aventurar lo que será este nuevo Barça y lo que se verá con el devenir de la temporada, ya se pueden esbozar algunas de las líneas maestras de lo que se puede ver del equipo del holandés.

Oportunidades para los nuevos valores en el Barcelona de Ronald Koeman

La situación económica del Barça no es boyante lo que ha obligado al club culé a ligar su revolución deportiva con el alivio de las cuentas en forma de fichas. Eso ha provocado que los del Camp Nou hayan casi ‘regalado’ a jugadores como Luis Suárez al Atlético de Madrid e Iván Rakitic al Sevilla con el fin de liberar masa salarial de sus fichas.

También ha dado salida a jugadores como Nelson Semedo, Arthur o Carles Pérez entre otros con quienes además de aligerar masa salarial, ha conseguido rascar algo de traspaso. Pero las salidas no han venido acompañadas de muchos fichajes por lo que ha abierto una ventana para algunos jóvenes valores del club culé.

Así, Pedri tras su cesión en Las Palmas, el club al que fue comprado, Aleña que vuelve de la suya en el Betis y Coutinho que hace lo propio del Bayern parecen tener un sitio en el nuevo Barcelona de Koeman. A ellos se unen los fichajes de los jóvenes Trincao y Sergiño Dest, el salto de responsabilidad de Ansu Fati, la llegada de Pjanic y la continuidad de vacas sagradas como Piqué, Alba, Busquests y sobre todo Leo Messi, tras el culebrón del verano.

¿Es este Barça favorito a ganar títulos?

Es muy pronto como es obvio y el mercado aún puede dejar alguna sorpresa pero de acuerdo al portal Sports Betting Dime, el equipo de Ronald Koeman sale como segundo favorito en la predicciones (+175) por debajo de un Real Madrid que sigue haciendo ajustes pero que está lejos del equipo dominante al que estuvimos acostumbrados.

Desde luego, estaremos atentos a la evolución del equipo del que fue defensa de aquel mítico ‘Dream Team‘ de Johan Cruyff. Sobre el papel, tuvo un buen maestro aunque su anterior paso en la Liga dirigiendo al Valencia no fuera el mejor.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!