martes, febrero 25, 2025

El peor inicio de Liga del Valencia en el siglo XXI

Última actualización 18 septiembre, 2016 por Alberto Llopis

El Valencia ha tocado fondo en la Liga 2016/17. Tanto que firma el peor inicio de Liga de su historia en el siglo XXI. Tras cuatro partidos, el cuadro valencianista es el único equipo de los 42 que integran la LFP entre la Liga Santander y la Liga 1,2,3 que no ha conseguido sumar ni un solo punto en lo que va de campeonato. Y eso en un club como el Valencia no se puede permitir. Ya peligra la cabeza de Pako Ayestarán que podría ser el octavo entrenador cesado en 5 temporadas, una cifra que habla del caos permanente que vive el club.

En la temporada 1997-98, el Valencia empezó con 3 derrotas en 3 partidos lo que unido a un fallo alineando 4 extranjeros, le costó el puesto a Jorge Valdano. Ese año, el Valencia con Claudio Ranieri que llegó a estar en la cuerda floja, consiguió alcanzar el noveno puesto tras rehacerse un poco en la segunda vuelta de la Liga en un conjunto que pintaba mal.

Valdano salió del Valencia tras perder tres partidos de tres.
Valdano salió del Valencia tras perder tres partidos de tres.

En la 1999-00 con Héctor Cuper el conjunto valencianista empezó con 3 derrotas en 3 partidos pero Héctor Cuper consiguió mantener el puesto tras ganar el cuarto partido y ese año acabó con una final de Champions, la primera de las dos seguidas que perdió el Valencia, y un tercer puesto.

Con la llegada del siglo XXI, el Valencia inició una época dorada entre 2000 y 2004 pero con la llegada de la segunda década del siglo las cosas empezaron a torcerse progresivamente hasta llegar a esta situación.  La temporada 2012/13 con Mauricio Pellegrino equipo valencianista sólo sumaba 8 puntos en la jornada 7. Unos datos bastante similares a los de la 2015/16. Pellegrino acabó destituido unas jornadas después y el timón de la nave lo cogió Ernesto Valverde que consiguió meter al equipo en Europa.

En la 2013/14 Djukic sumó 12 puntos tras 4 victorias y 3 derrotas en 7 partidos aunque el serbio no acabó ese año donde el argentino Pizzi hizo una digna campaña en la Europa League pero en Liga no logró conseguir la clasificación para ninguna competición europea por primera vez en décadas. El año pasado el Valencia destituyó a Nuno y Neville y llegó a coquetear con los puestos de abajo. El club no alcanzó Europa pese a que  el arranque de Nuno fue infinitamente superior al de este año. En 4 jornadas sumaba 6 puntos tras 1 victoria, 3 empates y cero derrotas.

Nuno acabó fuera del Valencia pese a empezar mucho mejor que Pako Ayestarán.
Nuno acabó fuera del Valencia pese a empezar mucho mejor que Pako Ayestarán.

Con 4 derrotas en 4 jornadas, 0 puntos y 10 goles en contra, el Valencia se destapa como el colista de la Liga y el peor de los últimos años. Una crisis más que se añade a la convulsa situación de un club acostumbrado a jugar a la ruleta rusa. La caja de Pandora ya se ha abierto en Mestalla. Veremos cuales serán las consecuencias de una situación que comienza a ser más que incomoda para los aficionados valencianistas.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!