lunes, febrero 24, 2025

Real Sociedad: licencia para soñar

Última actualización 23 agosto, 2013 por Alberto Llopis

Los aficionados más jóvenes no se acordarán de que la Real Sociedad jugó en 1983 las semifinales de la Copa de Europa contra el Hamburgo, equipo que acabo levantando la “orejona” al vencer en la final a la Juventus por 1-0. Con el muro de Berlín dividiendo Alemania en dos, ese equipó maravilló en Alemania Occidental y Europa con jugadores de cantera a principios de los 80´s.

Los txuri-urdines, en su segunda participación consecutiva en esta competición, hicieron un gran campeonato, eliminado a rivales de la talla del Celtic Glasgow o el Sporting de Lisboa. Aquel histórico equipo de los Arconada, Celayeta, Gajate, Satrústegui, Zamora o López Ufarte fue pasando ronda tras ronda hasta plantarse en semifinales. Por aquel entonces solo participaban los campeones nacionales.

El mítico Arconada defendió la portería de la Real Sociedad en la vieja Copa de Europa.
El mítico Arconada defendió la portería de la Real Sociedad en la vieja Copa de Europa.

Fue en 2003 la primera vez que la Real disputó la “Champions League”, cayendo en Gerland con un gol del gran Juninho Pernambucano, que con 38 años sigue jugando el Brasilerao en las filas del Vasco da Gama. La Real del subcampeonato contaba en sus filas con jugadores como De Pedro, Karpin, Nihat, Xabi Alonso, Aranburu , Kovacevic o Xabi Prieto, único superviviente de aquella época. Transcurridos 30 años de aquella gesta contra el Hamburgo y 10 años después de la derrota en Francia, la Real vuelve a la elite del futbol europeo por la puerta grande.

La victoria del pasado martes en la ida de la ronda previa de la Champions, con dos golazos que han dado la vuelta al mundo, han vuelto a poner al equipo donostiarra entre los grandes del continente. Atrás queda el descenso a segunda y el periplo de 3 años en la división de plata. Olvidada ya la Ley Concursal, que a punto estuvo de acabar con este equipo centenario.

Con su victoria en Lyon la Real Sociedad tiene pie y medio en la fase de grupos de la Champions.
Con su victoria en Lyon la Real Sociedad tiene pie y medio en la fase de grupos de la Champions.

El martes en Gerland un mexicano de Cancún volvió locos a todos, Carlos Vela estuvo tremendo, fabricó un gol que provocó una obra arte francesa, Griezmann, profeta en su tierra, voló para poner el 1-0, el que probablemente sea el gol de la temporada. Pero la puntilla la dio un recién llegado a San Sebastián, Haris Seferovic , quien desde 30 metros, se inventó un gol después de una gran jugada colectiva digna del mejor Tiki-Taka.

Esta Real pinta bien, Lorenzo Juarros, director deportivo del equipo, ha hecho una gran labor al frente de la secretaria técnica. A pesar de los pinchazos de Mariga o Ifrán, por lo que recibió muchas críticas, lo demás han sido aciertos. Desde fichaje de Vela, Chory Castro o Montanier hasta la contratación esta temporada de Seferovic o el nuevo entrenador, Jagoba Arrasate parece que el ex capitán de la Real esta acertando desde los despachos. Lo de Seferovic es un escándalo y está llamado a ser una de las revelaciones del campeonato. Por su parte Arrasate puede convertirse la semana próxima en el entrenador más joven de la Champions.

Seferovic ha empezado deslumbrando. Si mantiene esta trayectoria será una de las revelaciones de la Liga.
Seferovic ha empezado deslumbrando. Si mantiene esta trayectoria será una de las revelaciones de la Liga.

El buen trabajo de cantera completa el buen hacer desde la directiva. Zubieta está fabricando una de las mejores generaciones que ha dado el club guipuzcoano, Iñigo Martinez, Zuru, Griezmann, Markel, Aguirretxe o Carlos Martinez son algunos ejemplos. Por otro lado los donostiarras han recuperado la paz social, existe una comunión perfecta entre afición y equipo.

Además, con la crisis que vive el fútbol español, la Real Sociedad es un club saneado después de la venta de Illarra al Madrid, con pie y medio en la Liga de campeones la estabilidad económica es una realidad. A pesar del 0-2, Anoeta será, en el partido de vuelta, una olla a presión. Este año los aficionados donostiarras tenemos licencia para soñar.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!