domingo, febrero 23, 2025

UD Las Palmas: 7 entrenadores en dos temporadas

Última actualización 4 marzo, 2019 por Alberto Llopis

El banquillo del club canario es lo más parecido a la silla eléctrica en el mundo del fútbol y es que, la UD Las Palmas ha tenido ya 7 entrenadores en dos temporadas, la 2017-18 y 2018-19.  Una inestabilidad que les ha llevado a descender de Primera  Segunda y a vagar sin pena ni gloria por la categoría de plata a falta de 3 meses para finalizar la competición. 

Cuatro entrenadores y un descenso en la 2017-18

Tras un periodo de éxito pero con un mal final con un Quique Setién que abandonaba el banquillo insular no de la mejor manera, el club apostó por el técnico de la cantera Manolo Márquez para guiar los pasos del equipo en Primera. Sin embargo, éste dimitió al poco de empezar la temporada dando paso a un Paco Ayestarán que venía de hacer los peores números de un entrenador del Valencia en Primera.

El desastre estaba cantado y la salida de Ayestarán dio paso a Paquito Órtiz, técnico de la casa que hizo de enlace hasta la llegada Paco Jémez, el cuarto y último técnico de una temporada tan desastrosa que llevó a la UD Las Palmas a Segunda con tan solo 21 puntos en 28 partidos. Con Jémez el equipo llegó a estar sin ganar 3 meses en Liga.

La pesadilla de la UD Las Palmas sigue en la Liga 123

El descenso a Segunda trajo un hilo de esperanza, un reseteo y volver a empezar. La ilusión se disparó con la contratación de un técnico con un buen historial en Primera y en el extranjero como Manolo Jiménez. Sin embargo la cosa no salió bien y la UD Las Palmas decidió destituirle y  fichar de vuelta en una segunda etapa a Paco Herrera. 

Una segunda etapa que ha durado 14 partidos hasta una nueva destitución y hasta el fichaje del que será el séptimo ocupante del banquillo de los canarios en apenas dos temporadas, Pepe Mel. Una situación que denota la terrible falta de un proyecto para un equipo que cada vez se hunde más y que parece dar palos de ciego. Y es que tener hasta 7 entrenadores en dos años naturales, no parece el mejor camino para consolidarse ni crecer como club. 

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!