Brasil 2014, sin estadios

El próximo mes de diciembre, Brasil únicamente hyabrá culminado la construcción de dos de los seis estadios elegidos para la Copa Confederaciones. A pesar del retraso en la construcción, la FIFA, que había señalado el final de 2012 como fecha límite, ha anunciado oficialmente las sedes que albergaran la competición previa al Mundial de 2014: Brasilia, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Fortaleza, Salvador de Bahía y Recife.

En una rueda de prensa conjunta con representantes de la FIFA y del gobierno brasileño, Walter de Gregorio, portavoz de la FIFA, confirmó que se ha optado por mantener el plan original a raíz del «compromiso político» de las autoridades brasileñas y en base a los informes técnicos que aseguran que los estadios con retraso en su fase de construcción serán entregados en abril de 2013. Ahora mismo, únicamente los estadios de Belo Horizonte y Fortaleza estarán listos en diciembre.
«Estaríamos mucho más tranquilos si todos los estadios pudieran estar listos en diciembre, pero tenemos que ser realistas. Es un reto gigantesco y el plazo es corto. Estamos, por una parte, contentos por la solución, pero todavía estamos preocupados», expresó. Sin embargo, De Gregorio reconoció que la FIFA no tiene un «plan B» para el caso de que uno o más de los estadios no logre cumplir el nuevo plazo límite. «No hay plan B, pero estamos convencidos de que todos los estadios estarán listos para recibir las pruebas en abril», enfatizó.

«En base a las verificaciones realizadas hasta octubre, creemos que es posible que los estadios estén listos para albergar las pruebas a partir del 15 de abril», afirmó asimismo el jefe de la empresa responsable del monitoreo de la marcha de las obras en los estadios, Carlos de la Corte. Además, señaló que a partir de ahora la fiscalización de los trabajos será más frecuente, y generará informes actualizados cada dos semanas: «No hay más espacio para retrasos», advirtió.

Tras la definición sobre el número de sedes, la FIFA iniciará la venta de entradas, cuyos precios oscilarán entre unos 15 dólares -las de categoría 4, reservadas exclusivamente para brasileños- y 160 dólares, según anunció el director de marketing de la entidad, Thierry Weil.
La primera fase de la venta de entradas se iniciará el 21 de noviembre próximo, con la oferta de un número limitado de boletos para los clientes de uno de sus principales patrocinadores, la operadora de tarjetas de crédito Visa. La segunda fase se iniciará el 3 de diciembre próximo, dos días después del sorteo de los grupos de la Copa Confederaciones, y luego los boletos que no hayan sido vendidos serán puestos en oferta.

Julio Muñoz

Julio Muñoz

Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982
error: Content is protected !!