domingo, abril 20, 2025

Camerún, la misma historia de siempre

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Camerún estará por sexta vez en su historia en el Mundial. Lo hará como siempre. Con un equipo físico basado en algunas buenas individualidades y con enormes problemas defensivos y tácticos. No es el león está vez tan fiero como lo era antes. Parece más domable que antes, en parte porque acude con un bloque mucho más mayor, con menos empuje y con muchos futbolistas ya de vuelta en su carrera. Empezando por Samuel Eto’o, ahora en el Chelsea y buque insignia de un equipo que aspira a superar a hacer un papel discreto.

Papel discreto porque quien les escribe ha visto ya demasiados pasos en falso de equipos africanos para pensar que ahora sí van en serio. En el caso de Camerún hay varios motivos para no creer en ellos. El primero, el sorteo. Están encuadrados en un grupo donde Brasil es clara favorito y Croacia y México, son ligeramente superiores. El segundo, porque su defensa hace aguas por todos los sitios. Lenta, tienen serios problemas a nivel táctico. Por si fuera poco, el ambiente en el vestuario no es el mejor. Hay jugadores que no se llevan y de siempre se ha dicho que para llegar lejos, se requiere estar unidos.

Básicamente, el conjunto que irá a Brasil será el que ganó el oro olímpico en Sidney 2000 con alguna que otra novedad. Entre ellas, la de su seleccionador, Volker Finke, un alemán de poco nombre pero larga experiencia en el fútbol.

Camerún siempre es imprevisible.
Camerún siempre es imprevisible.

Puntos fuertes:

– El aspecto físico. Como siempre esa será la gran baza. Físicamente son superiores a muchas selecciones y encima cuentan con la ventaja de acoplarse mejor a altas temperaturas como las que puede haber en junio en Brasil.

– Eto’o. Webó y el jugador del Chelsea son dos seguros de cara a puerta. Ambos tienen gol y calidad demostrada como para resolver un partido. Eso en Mundial, es mucho terreno ganado.

Eto'o es la estrella de Camerún.
Eto’o es la estrella de Camerún.

Puntos débiles:

–  Falta de talento. El medio del campo es trabajador, incansable pero falto en creación. Tiene enormes problemas de elaboración y de llevar el control del partido.

– Defensa muy lenta. Los centrales Chedjou y Nkolou son demasiado lentos para competir con jugadores de talla mundial como los que habrá en Brasil. Además, tácticamente tienen también muchos problemas.

– Mal ambiente. Hasta hace poco, la presencia de Eto’o no estaba asegurada por problemas con la Federación. Camerún siempre vive en el alambre y esa no es la mejor manera de afrontar un Mundial.

Alineación:

camerun

Entrenador: 

Volker Finke dirigirá a Camerún.
Volker Finke dirigirá a Camerún.

Volker Finke es el hombre que tendrá la siempre complicada tarea de dirigir a los «Leones Indomables» en el Mundial de Brasil. Pese a que no sea muy conocido no hay que olvidar de que este hombre dirigió 16 años al Friburgo en los años 90. Sus equipos siempre se han caracterizado por disciplina férrea y seguridad atrás.

Pero tratándose de Camerún, se antoja difícil que sea capaz de trasladar esos ideales a este grupo. Una incógnita como resultará su rendimiento en un campeonato tan exigente como un Mundial y sobre todo, cómo será capaz de llevarse con las estrellas en una concentración tan larga.

Palmarés:

– Cuartos de final del Mundial de 1990.

– Oro olímpico en Sidney 2000.

– Cuatro veces campeona de la Copa África.

14bc3641imp

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Los mejores futbolistas de la historia del Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano, fundado en 1924 en el corazón...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Related Articles

Popular Categories

Los mejores futbolistas del Deportivo de la Coruña en su historia

A pesar de no pasar por tiempos excesivamente boyantes desde la segunda década del siglo XXI, con demasiados años en la tercera categoría del...

Maradona marcó el «Gol de la Mano de Dios»

El "Gol de la Mano de Dios" de Diego Armando Maradona es uno de los momentos más controvertidos y recordados en la historia del...
error: Content is protected !!