lunes, junio 23, 2025

Cinco anécdotas increíbles de la historia de los Mundiales

Última actualización 2 abril, 2024 por Alberto Llopis

La historia de los Mundiales de fútbol es un pozo sin fondo de anécdotas. ¿Quién no ha oído hablar de la mano con la que se sujetaba Meazza sus calzones al lanzar un penalti? ¿O el partido que jugaron dos Alemanias frente a frente? ¿O ese suizo que jugaba con gafas? Seguramente muchos, como también otros tantos habrán leído algunas de las siguientes historias que no tienen desperdicio alguno.

Historia de los Mundiales: Anécdotas increíbles

1- Cuba sólo se clasificó una vez para los Mundiales y lo hizo con cierto éxito llegando a los cuartos de final de Francia 1938. Parte del mérito fue de su portero Benito Carvajales que realizó un grandísimo partido ante Rumania que acabó en empate a 3 y el conseguiente duelo de desempate. Sin embargo, lo curioso del caso es que Carvajales no disputó ese encuentro porque decidió irse a la radio para comentar las hazañas de sus compañeros en esos partidos.

2- En el Mundial de 1970, Pelé generalizó una forma extraña de tirar penaltis. Su método era el siguiente. Tomaba carrerilla, iba hacia la pelota y cuando estaba a punto de golpearla se paraba, miraba al portero y luego tiraba. Era la famosa «paradinha«, una delicia para los espectadores y un riesgo para quien la realiza.

3-Luis Monti jugó la final de 1930 con la camiseta argentina. Cuatro años después, lo hizo con la de Italia ganando el campeonato, siendo así el único jugador que disputó dos finales del mundo con dos camisetas diferentes. Ferenc Puskas jugó para Hungría en 1954 y para España en 1962. José Santamaría vistió la camiseta de Uruguay en 1954 y la de España en 1962. El brasileño Mazzola fue campeón en 1958 con su selección y actuó para Italia en 1962. Hoy en día ya no se permite jugar oficialmente con dos selecciones. Para muestra un botón: Diego Costa.

Luis Monti jugó su primer Mundial con Argentina y después cambió a Italia.
Luis Monti jugó su primer Mundial con Argentina y después cambió a Italia.

4-En el Mundial de 1930 los jugadores utilizaban camisetas de manga larga y el cuello se cerraba con un cordón. Los jugadores salían al campo  con un saco donde metían la ropa que les sobraba tras posar para los fotógrafos. Un Mundial, sin duda, curioso pues eran muchos los que utilizaban boina para no hacerse daño en la cabeza debido al balón de tiento usado en la época.

5- El checoslovaco František Plánička era junto a Ricardo Zamora el gran portero de la época. Mito del Slavia de Praga donde permaneció 16 años al más alto nivel, en más de 1,000 partidos, Plánička nunca recibió una tarjeta amarilla. Sin embargo, su momento cumbre vino en el Mundial de 1938. Tras ser subcampeón en 1934, en Francia llegó a jugar la segunda parte de los cuartos de final (que se conoce como la Batalla de Burdeos) y una prórroga entera con un clavícula rota demostando un coraje inaudito.

Planicka jugó con una clavícula rota en 1938.
Planicka jugó con una clavícula rota en 1938.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

España, ¿más o menos fuerte que en Sudáfrica?

España acudirá a Brasil con la intención de revalidar el título logrado en Sudáfrica, privilegio que sólo la canarinha en 1962 e Italia en...

Rusia 2018: 7 de los 32 seleccionadores del Mundial han entrenado en la Liga

Dicen que la Liga española es el mejor torneo del mundo del fútbol. Con sus matices asodría ser y uno de los...

El tapado de casi siempre

error: Content is protected !!