domingo, junio 22, 2025

Conoce cómo es la dieta de los futbolistas

Última actualización 1 diciembre, 2020 por Alberto Llopis

Factores imprescindibles a tener en cuenta en la dieta de cualquier deportista

La nutrición es un factor esencial a la hora de practicar cualquier deporte sin poner en riesgo nuestra salud. Llevar una correcta alimentación es uno de los pilares esenciales de los deportistas de élite como los futbolistas. Las dietas de los profesionales están estudiadas al milímetro para alcanzar los resultados deseados.

Pero, ¿en qué se diferencian de las dietas de las personas de a pie? Los alimentos a consumir por cualquier persona deben maximizar el rendimiento sin dejar de lado la salud, por eso los deportistas siguen las mismas pautas de nutrición que cualquier individuo solo que se ajustan a las necesidades particulares de cada uno.

Aunque no existe consenso entre los expertos en nutrición deportiva sobre el número de comidas que deben realizarse a diario, sí coinciden en algunas cuestiones como: la importancia de consumir productos de origen vegetal, de ingerir cinco piezas de fruta y verdura al día, y fomentar el consumo de fibra.

El rendimiento deportivo en el fútbol depende de una combinación de condiciones físicas, habilidades y destrezas. Para lograrlo, consigue una nutrición adecuada y unos hábitos de vida saludables.

Los mismos futbolistas tienen dietas particulares según su posición en el campo. Un portero no necesita la misma dieta que un defensa. El portero corre menos por lo que su cantidad de hidratos será menor que la del defensa, y así con cada uno de ellos según algunas variables como el género, el peso, la edad, la altura, el historial médico, así como etapa futbolística del año en la que se encuentren (pretemporada, competición, transición…).

Muchos se preguntan si existen diferencias entre las dietas de futbolistas hombres y futbolistas mujeres, y aunque nutricionalmente no existen grandes diferencias, lo que sí varía es el volumen de las ingestas. Las mujeres suelen pesar menos que los hombres por lo que el reparto de nutrientes es el mismo, pero en cantidades diferentes para alcanzar el máximo rendimiento en cada etapa futbolística que detallamos a continuación.

Pretemporada y transición

La pretemporada, posterior a las vacaciones o transición de los jugadores, tiene una duración de 4-16 semanas en función del nivel de competencia. En esta etapa, los futbolistas deben mantenerse en niveles bajos de grasa y lo que se busca es mejorar la composición corporal para llegar a competir. La mayoría de jugadores suelen bajar un poco de peso, aumentar masa corporal y ganar fuerza en la pretemporada.

En cuanto a la actividad física, en esta época los jugadores entrenan largas sesiones e incluso dobles. Por ello, la alimentación se personaliza según la condición física de cada jugador, aunque en este periodo es muy común una dieta rica en alimentos energéticos y con un alto consumo calórico.

Competición

La dieta en la etapa de competición requiere de una buena planificación y del apoyo de profesionales dentro del club ya que se vuelve más estricta. Las 24-36 horas previas al partido son vitales. En ellas no entrenan y priman la ingesta de carbohidratos. Durante el partido se produce una gran pérdida de líquidos y un consumo del glucógeno muscular, por lo que se contrarresta con el consumo de hidratos de carbono a través de líquidos durante la actividad física aprovechando el cambio de jugadores, descansos, lesiones, faltas…

Al igual que las horas previas y durante el partido es muy importante regular la alimentación de los futbolistas, las horas de después también son esenciales para el descanso y el rendimiento a largo plazo. Una vez pasada una media hora, hora y media, el cuerpo de los futbolistas absorbe todos los nutrientes digeridos anteriormente, por lo que debemos proporcionarle los alimentos que necesitan.

Es muy común ver cómo los jugadores nada más acabar los partidos y dirigirse a los vestuarios consumen batidos para recuperarse y conseguir las conocidas como 4R del deporte: rehidratación, recarga, reparación muscular y reposo. Estos batidos son esenciales, pero a las dos horas deben consumir platos más elaborados (pasta, pollo, salmón…). Los dos alimentos fundamentales que más abundan en la dieta de los futbolistas son las verduras y el pescado.

Haz dieta sin exponer tu salud confiando en profesionales cualificados y en la opinión de otros usuarios

Si te estás iniciando en el mundo del deporte o quieres mejorar tus hábitos alimenticios y estás buscando profesionales en la salud para alcanzar objetivos a corto, medio o largo plazo, confía en equipos de dietistas-nutricionistas, médicos, psicólogos y endocrinos de referencia expertos en el tema. Recuerda que no todo vale y lo primero es la salud.

lmagen de portada: Movimiento Actívate

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Nuevas tecnologías que harán del golf un deporte más competitivo

Afrontémoslo, el golf no es precisamente el deporte más popular ni es para todos los fanáticos del deporte. Es más, muchos lo consideran lento...

Aficiones alternativas para los amantes del fútbol

Si te gusta el deporte rey, no hay nada mejor que sentarse a ver un buen partido y echar unas apuestas en https://apuestassinlicencia.net/casas-de-apuestas-con-retirada-instantanea/, sobre...
error: Content is protected !!