lunes, febrero 24, 2025

Costa Rica, la «sele» más fuerte de lo que parece

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Costa Rica aparece como tapado del grupo D. Sin hacer ruido, la selección “tica” quedó segunda en el Hexagonal por delante de México y con un fútbol sólido sin apenas fisuras. No es Costa Rica una selección repleta de figuras o jugadores que marquen diferencias pero tampoco la perita en dulce que pueda presumirse.

Sin perder un solo encuentro en la fase de clasificación hacia Brasil en casa, el Mundial será otra cosa, más con Italia, Uruguay e Inglaterra como compañeras de viaje. Bolaños, Campbell, Keylor Navas o Bryan Ruíz no son ya aquellos costarricenses que llegaron a octavos en 1990 partiendo desde la nada. Consagrados muchos de ellos en Europa, nadie da un duro por ello y será difícil verlos en los octavos de nuevo. Sin embargo, a buen seguro que a alguna de las grandes se le atraganta y puede ser juez de uno de los grupos más duros de la historia de los Mundiales.

Costa Rica apostará por un bloque seguro en defensa, sobrio, con buen trato de balón cuando sea posible y con la contra como máximo argumento. Velocidad por las bandas, llegada en segunda línea serán las trazas principales de una selección que intentará volar lo más alto posible.

Costa Rica pasó como segunda en el Hexagonal.
Costa Rica pasó como segunda en el Hexagonal.

Puntos fuertes:

– Keylor Navas. Uno de los porteros más valorados en la Liga BBVA. De grandes reflejos, en el Levante se ha consagrado como uno de los mejores guardametas en Europa esta temporada. En el Mundial, tratará de seguir esta línea.

– Bryan Ruíz. El excelso jugador del Fulham es capaz de resolver un partido en un momento determinado. Sin embargo, tan irregular como genial, será un misterio saber que versión de él nos encontraremos. Aún así, atentos a él.

Puntos débiles:

– El sorteo. Encuadrado en un grupo con tres campeones del mundo, todo lo que sea siquiera puntuar será una sorpresa. Pasar de fase sería una de las mayores sorpresas del torneo.

– Baja su rendimiento fuera de casa. Sólido como local, sin embargo fuera baja enteros pues es un equipo que sufre a la hora de atacar lejos del fervor de su público.

– Salvo Bryan Ruíz, no hay grandes estrellas. Hay jugadores de buen nivel, pero no verdaderas estrellas que puedan decantar un encuentro igualado. Y esto en un Mundial, se paga y muy caro ante potencias que sí los tienen.

Alineación:

costa-rica
Entrenador:

Jorge Luis Pinto es el entrenador de Costa Rica.
Jorge Luis Pinto es el entrenador de Costa Rica.

Jorge Luis Pinto vive su segunda etapa al frente de Costa Rica. Este histórico entrenador colombiano que ha dirigido a decenas de equipos en su ya dilatada trayectoria ya ejerció como seleccionador “tico” en 2004-2005, donde clasificó al conjunto centroamericano tercero en el Hexagonal camino de Alemania 2006. Sin embargo, en aquel entonces no llegó a disputar la fase final.

Ahora, con tres años ya de nuevo en el banquillo de Costa Rica, tiene la misión de dirigirla en el Mundial. Sin presión, su fútbol a la contra intentará pescar en el río revuelto que será el grupo D con Uruguay, Italia e Inglaterra. Por supuesto, no será fácil siquiera plantar batalla a estas tres potencias, pero tampoco descartable que sea capaz de sacar algún resultado positivo que disminuya las opciones de una selección en detrimento de otra.

Palmarés:

– 3 Copa Concacaf

– Octavos de final del Mundial de 1990.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!