domingo, junio 22, 2025

Las mejores anécdotas del Mundial de Sudáfrica 2010

Última actualización 7 noviembre, 2022 por Alberto Llopis

El Mundial de Sudáfrica 2010 fue el de la novedad. Novedad porque por primera vez se disputaba en África, en la que era la XIX edición de la Copa del Mundo. Pero novedad, sobre todo, porque por primera vez, España se proclamaba campeona del mundo. Después de generaciones y generaciones, el sueño se hacía realidad y la Roja dominaba el mundo con un juego de posición preciosista donde la posesión y una enorme cantidad de centrocampistas de talentos comandaban una selección irrepetible.

El Mundial de Sudáfrica 2010, el de España 

Sudáfrica 2010 arrancó con dudas. Eran muchos lo que desconfiaban de la sede y de las si las obras en los estadios estarían lista para semejante acontecimiento. Y lo cierto, es que a última hora, pero se cumplió. El Soccer City fue la gran estrella, con 94.000 espectadores, del torneo siendo el estadio escogido para el partido de inauguración y la final, pero otros nueve recintos dejaron el pabellón sudafricano bien alto.

Como de costumbre participaron 32 selecciones divididas en ocho países. Sin apenas ausencias de renombre más allá de Suecia o la República Checa, el torneo dejó ya desde la fase de grupos bombas. La primera, la temprana eliminación de Francia, que fue apeada en el grupo A tras no conseguir ganar un partido y marcar un único gol en un ambiente enrarecido dentro del vestuario que terminó con los jugadores, la prensa y Doménech enfrentados.

Francia fue el fiasco del torneo 

Francia fue la gran decepción de una primera ronda que también dejó el paupérrimo papel de Italia (eliminado sin ganar un partido frente a rivales como Eslovaquia, Paraguay o Nueva Zelanda), ambos habían sido los finalistas de Alemania 2006. Otras de las sorpresas fueron la sufrida clasificación de España (que perdió el primer duelo ante Suiza) y la eliminación de Costa de Marfil, una de las favoritas que en ningún momento supo aprovechar la ventaja de jugar en su continente.

Mundial de Sudáfrica 2010
La Francia de Domenech fracasó en Sudáfrica 2010. FOTO: Captura Youtube

Los octavos de final presenciaron algunos de los encuentros más emocionantes del campeonato. España apeó a Portugal con un solitario gol de Villa. Argentina eliminó 2-1 a México y en el choque estrella, Alemania goleó 4-1 a Inglaterra con una nueva polémica de gol fantasma que en esta ocasión perjudicó a los ingleses devolviéndoles la moneda de lo ocurrido en 1966.

La Argentina de Messi y Maradona se fue goleada del torneo 

Claro que si entretenidos fueron los octavos, los cuartos fueron no aptos para cardíacos. Para empezar, Uruguay dejó en la cuenta in extremis a Ghana en los penaltis después de una prórroga de infarto donde los africanos fallaron un penalti provocado por una mano salvadora de Luis Suárez. Alemania echó de forma muy holgada (4-0) a una Argentina dirigida en el banquillo por Diego Armando Maradona y en el terreno de juego por Leo Messi, dos de los grandes perjudicados del gran juego teutón.

Mundial de Sudáfrica 2010
Maradona y Messi se fueron goleados de Sudáfrica 2010. FOTO: Captura Direct tv

España, de nuevo por la mínima venció a Paraguay con otro gol de Villa y una pena máxima detenida por Casillas. La gran sorpresa la dio Holanda, que eliminó a la gran favorita, Brasil por 1-2 dejando en evidencia las dificultades para crear juego de los sudamericanos castigados por un claro error de su portero Julio César.

Cuatro selecciones europeas disputaron unas semifinales intensas. España se metió por primera vez en su historia en la final con un cabezazo majestuoso de Puyol que sorprendió a los alemanes. Holanda dejó atrás a Uruguay por 3-2 configurando una final inédita en un escenario único.

El día que España tocó la gloria 

El 11 de julio llegaría la gran final. España y Holanda buscaban su primera corona y los nervios se apoderaron de ambos conjuntos que tuvieron que recurrir a la prórroga. En ella, a falta de tres minutos para el final, Andrés Iniesta aprovecharía un pase de Cesc Fàbregas para anotar un gol que valió un Mundial y que puso a España a la altura de los grandes y que condenó a Holanda a un nuevo subcampeonato, el tercero de su historia.

Gol de Iniesta Sudáfrica 2010
Este gol de Iniesta dio el Mundial de Sudáfrica 2010 a España. FOTO: Captura Youtube

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Las decepciones de Brasil 2014

¿Quiénes fueron las grandes decepciones del Mundial de Brasil 2014? La Copa del Mundo que se jugó en el país carioca dejó multitud de...

Brasil 1950-2014, diferencias entre los dos Mundiales

Brasil volverá a ser el anfitrión 64 años después. No es la primera vez que un país repite como organizador de la fase final...
error: Content is protected !!