domingo, marzo 16, 2025

¿Deben compartir estadios los equipos de una misma ciudad?

Última actualización 7 febrero, 2014 por Julio Muñoz

Valga por delante que la pregunta no es de carácter irretroactiva y que por supuesto no se van a tirar los estadios ya hechos. Pero, y lo que hay en proyecto. ¿No sería mejor compartirlos con tus vecinos y repartirse gastos y altos costes, más en tiempos de crisis como los que estamos viviendo?

Valencia, Atlético de Madrid y un sinfín de equipos tienen en pensamiento abrir nuevos recintos en los próximos años. Todos ellos para disfrute propio. Obras de larga duración que sin duda, maltrecharán aún más la ya de por sí maltrecha (valga la redundancia) economía de los clubes. Pero, y ¿por qué no compartir estadio? ¿Se imaginan al Real Madrid y Atlético compartiendo la Peineta, al Valencia y el Levante el nuevo estadio de las Cortes Valencianas o al Betis y Sevilla la Cartuja?

En España nadie está por esta idea ya que según los dirigentes de los equipos ello les haría perder independencia e identidad propia y hasta el césped sufriría. Pero en Italia y en Alemania, los equipos más grandes lo hacen y no se rasgan las vestiduras. El Bayern comparte el Allianz con el 1860, el Inter y el AC Milan San Siro, la Roma y el Lazio el estadio Olímpico y hubo un tiempo que Juve y Torino jugaban en el Comunale.

El Allianz Arena cambia  de color según que equipo juegue.
El Allianz Arena cambia de color según que equipo juegue.

Todo el mundo en estos países lo asume con naturaleza. ¿Para que gastar el doble cuando se puede tener por la mitad? Puede resultar grotesco que una ciudad como Madrid acumule Vallecas, el Bernabéu, el Calderón, la Peineta como coliseos futbolísticos. Qué decir de Barcelona con Montjuic, Cornellá y el Camp Nou o Sevilla con la Cartuja viendo pasar el tiempo sin actividad alguna.

Es difícil la propuesta, casi imposible, pero tal vez a más de uno le ayudaría a salir de la crisis.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Estrellas de 2025 vs. leyendas retro: ¿quién ganaría en un 11 ideal?

¿Kylian Mbappé frente a Diego Maradona? ¿Erling Haaland contra...

Los grandes fracasos en la historia de la Selección Española

La historia de la selección española de fútbol ha...

Related Articles

Popular Categories

¿Nos pasamos con los árbitros?

Inoperantes, pésimos, malos profesionales, ladrones, son pocos los adjetivos calificativos despreciativos hacia ellos en cuanto cometen un error. Sin embargo, lo que está claro...

Jugones contra los Manolos: el bajo nivel de los programas de fútbol en España

Josep Pedrerol ha estrenado hoy el nuevo equipo de “Jugones” en la Sexta lo que abre la competencia directa con “Los Manolos” de Cuatro....
error: Content is protected !!