lunes, febrero 24, 2025

EEUU, el «Soccer» tiene mucho que decir

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Pocos saben que EEUU participó en el primer Mundial de la historia, el de 1930 celebrado en Uruguay. Seguramente, tampoco muchos conocerán la historia de la machada de EEUU en el Mundial de Brasil, pero el de 1950. El «Soccer», como se conoce al fútbol en EEUU parece una moda relativamente nueva, de las últimas décadas pero lo cierto es que ha estado presente en el gigante país americano durante gran parte del siglo XX. Como también es cierto que su progresión en los últimos años está siendo espectacular.

Grandes jugadores como Pelé, el Káiser, Chinaglia, Eusebio, Cruyff o George Best se fueron a acabar su carrera a la NASL, la liga de fútbol norteamericana de los 70´s antecesora de la actual MLS creada para el Mundial de USA 94. Si bien es cierto que entre los 80 y los 90 hubo un vacio, desde el Mundial de Italia 90 hasta la actualidad, no se ha perdido ninguna cita mundialista, siendo ya un clásico de la gran cita del fútbol mundial. La cita del próximo verano en Brasil será su decima participación mundialista, la séptima consecutiva.

Encuadrados en un grupo donde las dos primeras plazas parecen a priori para Portugal y Alemania, los norteamericanos, tienen mucho más que decir de lo que parece. Con el grueso del equipo jugando en Europa, EEUU, cuenta con jugadores con talento y experiencia en la élite. Jugadores como Howard, Dempsey o Altidore tienen un largo recorrido en la Premier junto al talento de Landon Donovan, la estrella del equipo y con experiencias también en la prestigiosa liga inglesa y la Bundesliga. En las filas de USA destaca el amplio grueso de jugadores de procedencia mexicana.

La celebración "Made in USA".
La celebración «Made in USA».

Puntos fuertes:

Ausencia de presión: pese a ganar con total facilidad en la zona CONCACAF, nadie espera a priori que los norteamericanos lleguen más lejos de los octavos de final. Pueden dar más de una sorpresa.

Fortaleza del bloque: Klinsmann ha montado un buen bloque. Durante toda la fase de clasificación ha mostrado una fortaleza como equipo sobretodo en los partidos en casa donde no ha cedido ni un solo punto.

Puntos débiles:

Inexperiencia: algunos de sus jugadores no han participado en grandes torneos o provienen de la MSL, una liga hoy en día de menor nivel.

Plantilla corta: EEUU cuenta con varios jugadores bastantes interesantes que aunán experiencia y calidad. Sin embargo, el nivel de su segunda fila dista bastante de la primera.

Alineación:

EEUU ONCE

Entrenador:

Klinsmann es el encargado de dirigir  a EEUU.
Klinsmann es el encargado de dirigir a EEUU.

Jürgen Klinsmann fue uno de los delanteros referencia de finales de los 80 y principio de los 90. El aleman, fue campeón del Mundo como jugador en 1990, un hito que parece lejano que repita como seleccionador américano. Pese a las dudas que despertó al principio, la fácil clasificación para el Mundial, la victoria en la Copa Oro y un récord de once victorias consecutivas, han cambiado la visión del técnico alemán que parece haberse ganado al aficionado norteamericano.

Palmarés:

-5 Copas de Oro CONCACAF (1991, 2002, 2005, 2007 y 2013)
-Subcampeón Copa Confederaciones (2009)
-3º puesto Mundial Uruguay (1930)
-4º puesto Copa América (1995)

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!