lunes, febrero 24, 2025

El Estrella Roja gozó de una plaga de estrellas que dominó Europa

Última actualización 9 diciembre, 2020 por Alberto Llopis

El Estrella Roja de Belgrado dominó Europa en 1991. Un equipo al que La guerra de los Balcanes truncó una más que prometedora trayectoria: el Estrella Roja de Belgrado de 1991, primer y único campeón de Europa venido de la antigua Yugoslavia. Un equipo plagado de estrellas que dejó un gran sabor en un periodo donde el Milán de Sacchi se había acabado y el Dream Team de Cruyff daba sus primeros pasos.

El Estrella Roja de Belgrado, un equipo con historia 

Fundado en 1945 por un grupo de jóvenes antifascistas, el Estrella Roja (de tradición nacionalista serbia) encarna junto al Partizan de Belgrado ( más arraigado al tradicional federalismo de Tito) los dos grandes transatlánticos del fútbol serbio, enfrentándose de esta forma por la supremacía balcánica en el llamado «derbi eterno de Belgrado»

El Estrella Roja contaba con un once plagado de estrellas.
El Estrella Roja de 1991 contaba con un once plagado de estrellas. FOTO: Google 

Sin embargo, el Estrella Roja vivió su época de mayor esplendor a principios de los años 90 merced a una maravillosa generación de futbolistas, muchos de los cuales (8 de los 16 jugadores convocados para la final de la Copa de Europa) recalarían posteriormente en equipos españoles.

Un importante papel en esos años de éxitos (87-92) lo iba a tener la entrada de Vladimir Cvetkovic a la dirección del club, ya que con una política basada en la adquisición de jóvenes talentos y grandes entrenadores iba a conseguir el ansiado objetivo de levantar la Copa de Europa. Una política de fichajes que se puede observar con el hecho de que durante los cinco años gloriosos del equipo hubo cinco entrenadores diferentes.

Un equipo plagado de estrellas 

Todo ello, adornado como hemos dicho por excelentes jugadores como los añorados Stojanovic, Belodebici, Mihajlovic, Prosinecki, Jugovic, Pancev o Savicevic, Stosic, Tosic o Jovanovic, que hacían del pequeño Marakaná, como vulgarmente se llama al estadio del Estrella Roja por su gran capacidad (llegó a tener una capacidad de 108.000 espectadores), un feudo inexpugnable.

estrella2
El Estrella Roja venció al Olympique de Marsella  en la final de la Copa de Europa de 1991. FOTO: AS

Fue así como tras ganar la Liga en 1988 y 1990, el equipo iba a conseguir el salto a la cúspide europea en 1991 derrotando en la final de Bari, al Olympique de Marsella en una emocionante tanda de penaltis. Con un juego atrevido y técnico que daba rienda suelta a la creatividad y en ocasiones a la anarquía, el equipo lució en esa campaña un fútbol de alto voltaje que le valió para eliminar sucesivamente a Glasgow Rangers, Dinamo de Dresde, Bayern de Munich y a Olympique en la mítica noche del 29 de mayo.

El Estrella Roja de Belgrado también ganó la Copa Intercontinental de ese año 

Conquistada Europa y también el mundo al ganar la Copa Intercontinental de ese año 91 al Colo-colo chileno, solo la guerra de los Balcanes pudo acabar con una quinta de grandes estrellas que a buen seguro hubiera dado muchas más alegrías a una hinchada que a día de hoy intenta buscar el camino con el que guiar a su equipo a los logros de épocas anteriores.

El Estrella Roja también se alzó con la Intercontinental de 1991.
El Estrella Roja también se alzó con la Intercontinental de 1991. FOTO: Marca 
Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!