lunes, febrero 24, 2025

Enzo Francescoli, el «Príncipe» del fútbol

Última actualización 1 agosto, 2024 por Alberto Llopis

Hay jugadores que marcan una leyenda como es el caso de Enzo Francescoli. Colgados por el Fútbol revive la mítica figura uruguaya de los años 80 y 90. Nacido en Montevideo en 1961, este gran futbolista conocido como el «Principito» es reconocido, hoy en día, como unos de los mejores futbolistas de la historia. No en vano, el propio Pelé lo enumeró dentro de la lista para la FIFA de los 125 mejores jugadores de todos los tiempos.

Enzo Francescoli, uno de los grandes de la historia del fútbol 

De ascendencia italiana y española, los inicios de Francescoli pasaron por el equipo del Montevideo Wandereres, donde formó en las filas inferiores con tan solo 17 años. Dos años después, con tan sólo 19, el Principito hacía su debut en la primera división uruguaya. Todo ello, a pesar de ser un confesado seguidor de Peñarol.

En el Wanderers, el «Maestro» iba a demostrar todas las condiciones que le llevarían a la cima del fútbol. Habilidad, buen trato de balón, regate, capacidad de desborde y una visión de pase extraordinaria. Todo ello, acompañado de gran llegada a gol. No en vano, en 74 partidos con el equipo uruguayo, Enzo Francescoli fue capaz de anotar 20 goles.

La llegada a River Plate era un paso adelante en la carrera del Príncipe, pues esta vez debía lidiar con un equipo grande y además con la condición de uruguayo en un equipo argentino. De hecho, su llegada propició grandes críticas de algunos ex jugadores, como un compatriota suyo, que afirmó que «River no necesitaba a Francescoli porque en este club había buenos jugadores».

Enzo Francescoli
Enzo Francescoli, uno de los jugadores más importantes de la historia de River. FOTO: Wikipedia

Sin embargo, y a pesar de que las cosas no empezaron bien, Enzo Francescoli acabo triunfando y ganándose el corazón de los aficionados. Además, mostró una virtud que le acompañó toda su vida: su discreción y caballerosidad. Sin una sola declaración altisonante, ni gestos extradeportivos, su afabilidad fue reconocida allá donde iba, de forma que logró ser uno de los futbolistas más admirados de toda Argentina.

A nivel deportivo, además, contribuyó a ganar con River el título liguero de la temporada 85-86, donde conquistó también el trofeo de máximo goleador al acabar con 25 tantos. Éxitos que se añadían al premio de mejor futbolista sudamericano de 1984. Esta brillante trayectoria le valió para convertirse en el referente e ídolo de la hinchada «millonaria».

Tuvo una trayectoria por el fútbol europeo 

Pero al mismo tiempo, le sirvió para ser traspasado a Europa, donde el Racing Club de Paris se haría con sus servicios durante tres años. En ese periodo y a pesar de ser titular indiscutible, Francescoli no acabaría de ser el futbolista que había asombrado en Argentina. Mejor en cambio le fueron las cosas en la selección, pues 1987 sería el año de la segunda Copa América al derrotar en la final a Chile. Encuentro donde sería expulsado.

La temporada 89-90 supuso la consagración de Francescoli en la élite europea, pues siendo fichado por el Olympique de Marsella alzaría el título de la Ligue 1 con una participación destacable, que además le valdría jugar con Uruguay su segundo Mundial, el de Italia 90. No obstante, su paso por el equipo marsellés fue breve ya que la siguiente temporada probó fortuna en Italia, donde jugó cuatro años en el Cagliari y una temporada en el Torino.

Enzo Francescoli
Enzo Francescoli en el Mundial de Italia 90. FOTO: Twitter

La exigencia táctica y física del Calcio y su voracidad defensiva afectaron especialmente al Príncipe que acabó regresando a River Plate para acabar su carrera futbolística en 1997. Eso sí, antes en el club argentino, lograría dos Copas Libertadores, cuatro Supercopas americanas, además de cuatro títulos, que le valdrían para ganarse definitivamente el corazón de todos los aficionados del equipo argentino y convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia de River Plate. Con selección charrúa lograría su tercera y última Copa América en 1995.

Su legado es inmenso. Tanto que otro mito del fútbol, Zinedine Zidane, nombró a su hijo Enzo Zidane en honor a Francescoli.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!