lunes, febrero 24, 2025

Ghana, una selección de lo más imprevisible

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Apeada en los penaltis por Uruguay en los cuartos de final de Sudáfrica 2010, Ghana acude al Mundial de Brasil con la intención de repetir actuación. Con un sólido bloque que combina experiencia y juventud, pero sobre todo, mucha ilusión, la «estrella negra» se presenta en el continente sudamericana con una de sus mejores plantillas de siempre.

Especialmente, de medio campo para arriba donde tiene hombres desequilibrantes. Boateng, Asamoah, Muntari son nombres muy conocidos en el panorama europeo con contrastada experiencia en el fútbol al más alto nivel. Y es que esa de una de las virtudes de Ghana. Casi todos sus jugadores juegan en Europa y saben competir en la élite del fútbol mundial.

Ghana perdió ante Montenegro en su último amistoso evidenciando sus dos grandes defectos. En ocasiones, falta de gol y de resolución de oportunidades. En la mayoría de los casos, horror para construir, para dominar. Porque si de algo no hay duda es de que la selección africana jugará al contragolpe, un fútbol directo que intente hacer daño a las defensas contrarias a través de la velocidad. Para ello, el calor puede ser uno de los grandes aliados.

Hablar de sus aspiraciones parece harto difícil, máximo cuando están en uno de los grupos más duros de todo el campeonato, con Alemania como clara favorita para pasar y con Portugal como máxima aspirante junto a los germanos para acceder a los octavos. Sin embargo, lejos de pensar en que su clasificación parece un imposible, hay esperanzas siempre y cuando la defensa rinda al mismo nivel que se espera del centro del campo.

Ghana cuenta con suficiente potencial para dar guerra.
Ghana cuenta con suficiente potencial para dar guerra.

Puntos fuertes:

  • Calidad arriba. Asamoah, Ayew, Boateng. Ghana tiene mucha calidad arriba y jugadores de sobra para complicar un partido a cualquiera de los favoritos.
  • Poderío físico. Quizás, su gran virtud. Es posiblemente el equipo africano más fuerte, el que más corre y encima el que más técnica tiene junto a Costa de Marfil. Si unimos a esa condición que hará cara calor en Brasil, aún los hace más fuertes.
  • Juventud. Sólo Michael Essien pasa de la treintena en un grupo donde la mayoría ronda los 25-26 años. Excelente edad y más si se tiene en cuenta que a pesar de los pocos años de los jugadores cuentan ya con una importante experiencia.

Puntos débiles:

  • La defensa. Las selecciones africanas suelen pecar de problemas tácticos a la hora de defender. Ghana no es una excepción. Sus centrales son fuertes pero fácilmente resquebrajables ante delantero de primer nivel. Y en su grupo, está Klose, Ronaldo y compañía. Casi nada.
  • Un grupo muy fuerte. A Ghana le ha tocado bailar con algunas de las más feas. Portugal y Alemania son dos selecciones potentísismas que de entrada aspiran a ganar el Mundial. Y Estados Unidos tampoco es nada fácil. Una selección disciplinada con algún toque de talento. Parece mucho obstáculo.
  • Problemas evidentes de creación. Ghana tiene problemas para llevar la iniciativa, para salir con el balón jugado cuando sufre fuertes presiones. No cabe duda de que sus rivales intentarán aprovechar ese defecto.

Alineación:

alineacionghana

Entrenador:

Akwasi-Appiah1Akwasi Appiah será el encargado de dirigir a la selección de Ghana. Y lo hará con total conocimiento de causa. Pues este ex lateral izquierdo fue internacional a principios de los 90 con la «estrella negra» uno de sus titulares y hace tres años fue el encargado de dirigir a la selección sub 21. Amante del contragolpe, del pressing en el campo rival, intentará contagiar algo de su fuerte carácter a un bloque que bajo su batuta estará más controlado que nunca. Porque a Appiah no se le escapa ningún detalle.

Palmarés:

– Cuartofinalista en el Mundial de Sudáfrica 2010.

– Cuatro veces campeona de África.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!