jueves, marzo 27, 2025

Iván de la Peña: el «Pequeño Buda» fue un genio incomprendido

Última actualización 7 noviembre, 2024 por Alberto Llopis

Iván de la Peña fue uno de esos futbolistas que marcaron una época, no solo por su técnica y calidad, sino por la singularidad de su estilo. Conocido como «El Pequeño Buda» debido a su siempre perfectamente cabeza rapada, de la Peña fue un jugador con un talento excepcional para el pase y una visión de juego inigualable. Capaz de encontrar espacios donde otros solo veían césped, el jugador cántabro parecía destinado a ser una estrella mundial, aunque su carrera se quedó a medio camino, dejando la sensación de que su talento, daba para mucho mucho más.

Nacido en Santander el 6 de mayo de 1976, Iván de la Peña fue formado en La Masia, la cantera de talento del Barcelona, y desde joven destacó en todas las categorías inferiores.

En 1995, a los 19 años, ya era considerado el mejor jugador de la Segunda División en el Barça B, lo que llamó la atención del legendario Johan Cruyff, quien lo promovió al primer equipo en la temporada 1995-96. Aunque aquella época coincidió con el ocaso del «Dream Team» de Cruyff, De la Peña demostró su gran calidad desde sus inicios.

El ascenso de Iván de la Peña y la «Quinta del Mini»

De la Peña formó parte de una generación de talentos conocida como la «Quinta del Mini,» en referencia al Mini Estadi del Barça B, aunque sin llegar al impacto de la famosa «Quinta del Buitre» del Real Madrid. Con su estilo peculiar y su habilidad para filtrar pases imposibles, «Lo Pelat» se convirtió en un jugador de culto en el fútbol español. A pesar de su proyección, su carrera en la selección española fue limitada, debutando en la absoluta recién a los 29 años y después de varias lesiones que afectaron su rendimiento.

Iván de la Peña
De la Peña tuvo un largo recorrido por el Barça desde las inferiores hasta el primer equipo. FOTOMONTAJE: Colgados

La dupla inolvidable con Ronaldo en la 96-97 y su salida del Barça

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue la dupla que formó con Ronaldo Nazário, el “Fenómeno”, en la temporada 1996-97. La de la Liga de las Estrellas.

De la Peña veía los espacios y mandaba el balón, y Ronaldo, con su explosiva velocidad y potencia, se encargaba de finalizar las jugadas.

Sin embargo, la llegada de Louis van Gaal al Barcelona significó el fin de esta etapa. En 1997, el club catalán vendió a De la Peña a la Lazio por 2500 millones de pesetas, comenzando así una etapa marcada por altibajos y cesiones, en equipos como el Olympique de Marsella y un regreso al Barça en 2001, aunque su rendimiento ya no fue el mismo. Apenas jugó en todo ese periodo. Y cuando todo parecía perdido, llegó el RCD Espanyol.

La revitalización de Iván de la Peña en el Espanyol

En 2002, De la Peña llegó al Espanyol, el eterno rival de su club formador. En este equipo, logró una segunda oportunidad en su carrera, manteniéndose en el primer equipo hasta su retiro en 2011. Y haciéndolo a un nivel espectacular.

Fue durante esta etapa cuando alcanzó finalmente la internacionalidad de la mano de Luis Aragonés, quien valoró su talento y le brindó la oportunidad de representar a España en categoría absoluta tras haberlo hecho en todas las inferiores. Aunque solo llegó a jugar cinco partidos con la selección.

Iván de la Peña, pese a su innegable habilidad y momentos brillantes en el campo, se retiró en 2011 dejando una sensación agridulce entre los aficionados. Fue un jugador con un talento único, que quedó atrapado entre las expectativas que eran muy altas y los desafíos de una carrera marcada por altibajos y la irregularidad.

Iván de la Peña
Así fue despedido con todos los honores Iván de la Peña del RCD Espanyol. FOTO: EFE/RTVE

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Related Articles

Popular Categories

Franco Baresi, la leyenda del líbero

Franco Baresi es por méritos propios uno de los mejores defensas de la historia del fútbol. Diecinueve años de carrera, 532 partidos con el...

Julen Guerrero, la perla de San Mamés

Pocos jugadores pueden ser considerados tan fieles a un equipo como Julen Guerrero a su Athletic de Bilbao. Este vizcaino de Portugalete nacido en...
error: Content is protected !!