martes, marzo 18, 2025

Las dos grandes mentiras del fútbol español

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

El fútbol español ha dado cracks mundiales, jugadores buenos, normales  y por supuesto, jugadores que no daban la talla para estar en la Liga y acabaron en ella por casualidad. Pero ha habido una especie muy característica en la que destacan claramente dos jugadores, las eternas promesas, esos jugadores que oímos millones de veces que serían auténticos fueras de serie cuando explotaran, pero nunca llegaron a hacerlo. Como  me gusta llamarlos, las mentiras del fútbol español. Pues bien, esta lista, está encabezada por dos jugadores (cada uno de ellos por motivos diferentes) que todos conocéis más que de sobra: Julen Guerrero y Fernando Torres.

Julen Guerrero, nació  el 7 de enero de 1974. Jugó toda su carrera profesional en el club de su vida, el Athletic Club de Bilbao. Debutó en el primer equipo el 6 de septiembre de 1992 en un Athletic – Cadiz (2 – 1) y con 19 años recién cumplidos fue por primera vez a la selección española (a las ordenes de Javier Clemente). Con la selección nacional jugaría dos Mundiales (1994 y 1998) y una Eurocopa (1996).

Fue uno de esos jugadores que nos cansamos de oír que era una de las promesas del fútbol español, que estaba llamado a ser uno de los pilares del Athletic y de la Selección Española. Nunca explotó, jamás fue capaz de hacer mas de tres partidos seguidos haciendo lo que se esperaba de él y con todo lo que se supone que tenía que dar. Su máximo logro como jugador profesional fue ser subcampeón de Liga con su Athletic en la temporada 1997/98.

La otra gran mentira del futbol español podría ser Fernando Torres. Uno, es consciente que este segundo nombre siempre crea más polémica cuando aparece en una lista como ésta, pero no tengo duda, nunca ha acabado de ser quien debería haber sido, siendo un jugador que en el Atlético de Madrid, nunca llego a dar el salto que se esperaba de él, y que su club de toda la vida, no saldría de su atasco hasta que “El Niño” no dejó de jugar en el Vicente Calderón con la camiseta local.

Para ser justos, diremos que tuvo algún año bueno en su carrera futbolística como sus primeras con el Alético o el primer año que jugó en el Liverpool a las órdenes de Rafa Benítez, pero para llegar a eso, el entrenador español tuvo que poner todo un equipo a jugar para él, lo que demuestra su clase futbolística.

Quitando eso, es un jugador que ha ido pasando de un club a otro y viviendo del gol que dio la Eurocopa desde que lo marcó; pero supongo que todos recordaremos, que en esa Eurocopa el máximo goleador fue David Villa (con 4 goles) y que “El niño” quizá no hubiera jugado la final si no hubiera sido porque “El Guaje” se lesionó en la semifinal, pero lamentablemente, dentro de 25 años sólo se recordará el gol de Torres, igual de injusto que el recuerdo del gol de Platini a Arconada, después de que este nos llevara a la final con sus grandes actuaciones durante la Eurocopa de 1984. En fin, fútbol…

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Related Articles

Popular Categories

La Liga, una de las más igualadas de las grandes ligas de Europa

Aunque parezca mentira y dada la conocida bipolaridad de los últimos años entre Real Madrid y Barcelona, sólo rota por el Atlético de Madrid...

¿Un Eibar de Primera División?

La Sociedad Deportiva Eibar camina con paso firme hacia la Primera División. El equipo armero es líder de la Segunda División con 42 puntos...
error: Content is protected !!