martes, marzo 18, 2025

Las heridas en el campo de fútbol

Última actualización 13 junio, 2022 por Alberto Llopis

El fútbol es el deporte más practicado a lo largo y ancho de todo el planeta. Viajes donde viajes, seguro que encuentras un rincón donde un grupo de personas se divierten en torno a un balón. No obstante, como toda disciplina que requiere actividad física y además existe contacto entre sus participantes, puede haber ciertos riesgos a tener en cuenta. Ya no hablamos solo de graves lesiones, sino de heridas.

Dentro de un campo de fútbol, especialmente si son de material sintético como el césped artificial, surgen diversos contratiempos como rozaduras, quemaduras, cortes, etc., a los que hay que prestar gran atención.

A continuación, y en base a los consejos de apósitos BotiquinSans, vamos a hablar de la importancia de este tipo de heridas y de cómo tratarlas.

Las heridas en el campo de fútbol 

¿Por qué hay que curar bien una herida?

La función principal de la piel es la de proteger nuestro cuerpo contra agentes externos. Es por ello que cada vez que sufrimos un percance que la altera, como un corte o una quemadura, la piel pierde gran parte de esa capacidad protectora dejando vía libre a la entrada microbios que pueden causar diferentes infecciones.

Por tanto, esta circunstancia provoca que curar la herida sea algo primordial. Además, tratarla correctamente ayudará que el proceso de cicatrización y recuperación de la piel sea mucho más rápido.

Señalar también que cualquier herida mal tratada puede ser el principio de un problema mucho mayor.

Los apósitos y su utilidad

A la hora de tratar cualquier herida sufrida dentro del terreno de juego, los apósitos se convertirán en tu mejor aliado, ya que protegen la piel, absorben los residuos y flujos que la propia herida pueda expulsar y aceleran notablemente el proceso de cicatrizado.

En la actualidad, encontramos multitud de tipos de apósitos que sirven para tratar diferentes heridas.

Por un lado, tenemos apósitos hidrocoloides, que se utilizan en quemaduras, rozaduras, úlceras…, y están indicados para todo tipo de pieles. Los apósitos de hidrogel también son muy recomendados cuando una herida pierde humedad o para curar heridas que pueden tener cierta tendencia a infectarse. Luego tenemos apósitos de alginato, que servirán de gran ayuda en esas heridas más profundas o que requieren una mayor protección externa.

Aparte de estos, a nuestra disposición existen otros muchos tipos de apósitos como apósitos de tela y gasa o apósitos antimicrobianos.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Related Articles

Popular Categories

¿El mejor recorrido de la historia del Tour de Francia?

El del 2014 será un Tour de Francia diferente. No habrá prólogo, tampoco contrarreloj por equipos  y los kilómetros serán menos que nunca (53,...

Arantxa Sánchez Vicario, la mejor tenista de la historia de España

Arantxa Sánchez Vicario es para muchos la mejor tenista de la historia de España, una auténtica leyenda. La jugadora catalana logró grandes hazañas a...
error: Content is protected !!