miércoles, febrero 12, 2025

Lev Yashin, la Araña Negra de la portería

Última actualización 25 marzo, 2024 por Alberto Llopis

Lev Yashin es considerado el mejor portero de la historia del fútbol Este portero soviético nacido en Moscú allá por 1929 fue conocido por el sobrenombre de la ‘Araña Negra’, debido a su indumentaria, siempre de negro, según el mismo, para llamar la atención lo menos posible. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que Yashin se convirtió en futbolista de manera accidental, pues en sus orígenes no era más que un trabajador de una fábrica de arreglar aviones, que en sus ratos libres jugaba de portero para el equipo de hockey hielo de la empresa.

Lev Yashin, el mejor portero de la historia
La ‘Araña Negra’ imponía en la portería en su época. FOTO: FIFA

Lev Yhasin: La ‘Araña Negra’ es el mejor portero de todos los tiempos

Sin embargo, una lesión del portero del equipo de fútbol en 1946, le dio la oportunidad de iniciarse en este deporte, de forma tan brillante, que en 1949 pasó a enrolarse en las filas del Dinamo de Moscú, su equipo de toda la vida y con el que se retiraría en 1971 a los 42 años de edad. La trayectoria de la ‘Araña Negra’ en su equipo fue absolutamente espectacular pues consiguió adjudicarse cinco ligas y tres copas soviéticas. Además, disputó 326 partidos, de los cuales en 270 mantuvo su portería imbatida.

El éxito de «la araña negra» se basaba en su carácter innovador para la época: era alto, fuerte, muy ágil, con gran sentido de la anticipación ( de hecho fue de los primeros en salir de la portería a cortar balones), inteligente y dominaba perfectamente a sus defensas. Pero sobre todo destacaba de él, la forma de estudiar a los adversarios. Tales condiciones, le valieron para atajar a lo largo de su dilatada trayectoria futbolística más de 150 penaltis, su auténtica especialidad.

Su trayectoria con la selección soviética también fue verdaderamente notable. Debutó en grandes eventos en los Juegos Olímpicos del 56, donde se llevó el oro. Se consagró en el mundial de Suecia del 58, donde además se convirtió en el primer portero en llevar guantes en partido oficial. A partir de ahí, disputó la Eurocopa del 60 (que ganó), el Mundial del 62 y del 66 (donde llegaron a semifinales) y el de México 70. Fue el Mundial de Chile 62, su posiblemente único lunar pues Lev Yashin tuvo un mal día en cuartos de final y su selección cayó por 2-1 contra Chile.

El único portero que tiene un Balón de Oro hasta ahora 

Ese duro golpe le hizo retirarse momentáneamente y dedicarse a las tareas del campo. Sin embargo, no tardó en darse cuenta que su destino estaba en la portería y decidió volver mejor aún. Fruto de ello, conquistó en 1963 el Balón de Oro ( el único que tiene un guardameta). Galardón a los que habría que unir también la Orden de Lenin en 1968 y la elevación a grado de coronel dentro del ejército soviético así como el nombramiento de la FIFA en el año 2000 como mejor portero de la historia. Además, tiene en el paseo de la fama del estadio Luzhniki de Moscú una estatua en honor suyo.

El 27 de mayo de 1971, la Araña Negra se retiraría con más de 100.000 espectadores como testigos. En su partido de despedida, Lev Yashin se sacó sus guantes y se los entregó al arquero de la selección uruguaya y de Peñarol de Montevideo: Ladislao Mazurkiewicz (considerado como el mejor arquero del continente americano), el cual Yashin le dijo: «Tú serás mi sucesor».

Los últimos años de vida fueron muy duros para la ‘Araña Negra’ 

Los últimos años de su vida fueron realmente malos para la Araña. En 1984 le tuvieron que amputar una pierna por una gangrena y finalmente en 1990 moriría victima de un cáncer de estómago. En cualquier caso, su recuerdo perdurará para siempre como el mejor portero de siempre.

Lev Yashin, el mejor portero de la historia
Lev Yashin el portero que ganó el Balón de Oro. FOTO: BBC
Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

Palmarés y datos de la Premier League inglesa

En este artículo, vamos a repasar el palmarés de...

Jugadores españoles que jugaron en el Sunderland AFC

A lo largo de la historia del Sunderland AFC,...

Porteros parapenaltis: los mejores arqueros en parar penaltis

En este post vamos a hablar de los 'porteros...

Palmarés y datos de la Liga Argentina

La Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Historia y...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!