domingo, febrero 23, 2025

Los históricos del fútbol colombiano

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

En los últimos años, la Selección de Colombia ha irrumpido con fuerza en el panorama futbolístico internacional. Su éxito, sin duda, se consolido el pasado verano en Brasil tras el buen papel realizado en la Copa del Mundo. Muchos de los jugadores que la integran son estrellas en varios de los grandes clubes de Europa. Pero el fútbol colombiano no solo se manifiesta a través de su combinado nacional, sino que cuenta con un campeonato liguero muy atractivo, compuesto por grandes equipos que se han ganado el reconocimiento y el respeto de todos los amantes de este deporte.

En la Categoría Primera A, equivalente a Primera División, tres son los conjuntos que destacan por encima del resto. Hablamos de Atlético Nacional, Millonarios Fútbol Club e Independiente de Santa Fe. Estos tres equipos han estado presentes en todas las ediciones de dicha competición desde que se fundara allá por el año 1948.

Atlético Nacional es el conjunto más laureado con 22 títulos oficiales en sus vitrinas. A nivel nacional posee 14 trofeos de liga, 2 de Copa de Colombia y 1 de Superliga. Esta circunstancia también se repite en el plano internacional, puesto que los blanquiverdes han conseguido una Copa Libertadores (1989), dos Copas Interamericanas (1990 y 1997) y otras dos CopasMerconorte(1998 y 2000).

El único equipo capaz de amenazar la hegemonía del AtléticoNacional ha sido Millonarios. Al igual que su rival, “El Ballet Azul”, como así se le conoce popularmente a este club, ha conseguido proclamarsecampeónde liga en 14 ocasiones, y suma un total de 19 títulos oficiales entre los que destaca una Copa Merconorte cosechada en el año 2001.

Por su parte, Independiente de Santa Fe tuvo el privilegio de ser el primer ganador de la liga profesional colombiana en el año 1948. De sus 13 títulos con valíaoficialcabe destacar los 8 campeonatos de liga y las dos Copas de Colombia (1989 y 2009). Además, el pasado año fue reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como uno de los diez mejores equipos del mundo.

A estos tres conjuntos se les podría adjudicar la etiqueta de históricos de un país y de una liga que se ha ganado el tercer lugar en el pódium de las mejores ligas sudamericanas y el derecho a ocupar el noveno puesto en el ranking mundial. Todo ello a base de goles y espectáculo.

Carlos Garrido
Carlos Garrido
Detrás de cada pase, regate, parada y gol siempre hay una historia, y a mí me gusta escribirlas. Sígueme en @carlos_vianos

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!