domingo, febrero 23, 2025

México, la mayor incógnita del Mundial de Brasil

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Pocas selecciones son tan incógnita como la de México de cara al próximo Mundial de Brasil 2014. La Tricolor acude a la cita sudamericana por quinta vez consecutiva con más sombras que luces y con el desconcierto como norma general. Clasificada a última hora en la repesca tras una fase de clasificación tormentosa hasta el último momento, nadie sabe calibrar muy bien qué tipo de selección vamos a ver en Brasil.

Por talento y jugadores, que duda cabe que los aztecas tienen potencial suficiente para alcanzar los octavos de final (ronda donde estuvieron las últimas cinco ocasiones) e incluso alguna cota mayor. Por conflictividad y situación actual, México en cambio es un mar de problemas, un pozo sin fondo. Claro que todo es un más que un interrogante, empezando porque ni siquiera se saben con que jugadores podrá contar Miguel Herrera, el hombre que asumió la dirección técnica del equipo para la repesca.

Herrera guió el grupo con jugadores que jugaban en México prescindiendo de los «europeos» y por supuesto, de Carlos Vela, el delantero de la Real Sociedad que mantiene un lío permanente con la Federación. Valiente decisión, pero que se antoja insuficiente si la Tricolor quiere optar a cosas mayores.

Encuadrada en el grupo A, Croacia, Camerún y Brasil exigirán lo mejor de los de Herrera. Por ello, se espera con ilusión la vuelta de Vela, Chicharito, Giovanni o Guardado. Quizás con ellos y con la solidez de un equipo y no de un puñado de estrellas sí puedan rendir al nivel óptimo aún a pesar de contar con un cuadro durísimo a partir de unos teóricos octavos.

La gran pregunta: ¿irá Carlos Vela al Mundial?
La gran pregunta: ¿irá Carlos Vela al Mundial?

Puntos fuertes:

  • Una plantilla llena de estrellas. México es un equipazo lleno de jugadores de enorme talento y creatividad. De mediocampo para arriba, nada tiene que envidiar a los mejores combinados. Vela, Chicharito, Peralta, Corona o Raúl Jiménez aportar calidad y mucho gol. Algo de vital importancia en un Mundial.
  • Juventud. México tiene la suerte de contar con la base de un equipo sólido y un buen puñado de jóvenes que ya saben lo que es conseguir cosas importantes como el Mundial Sub 17 de 2011 o el oro en Londres 2012. Títulos que aseguran un futuro inmejorable.
México luchará por clasificarse para los octavos de final.
México luchará por clasificarse para los octavos de final.

Puntos débiles:

  • El banquillo. Empezando porque ha habido muchos cambios de técnicos en los últimos tiempos, hay una duda enorme entorno a Miguel Herrera. Sólo dos partidos oficiales antes de un Mundial es poco bagaje para saber qué y cómo hará funcionar a la Tricolor.
  • Conflicto interno. El ambiente está revuelto, la prensa critica sin parar y algunos jugadores viven en permanente lío con la Federación y los seleccionadores. De sobra es conocido, que el éxito depende en buen grado de la armonía del vestuario.
  • Sorteo más que duro. Estando en el grupo A, México deberá superar a Brasil, Croacia y Camerún en la primera fase. Por si no fuera poco, en octavos, España u Holanda. Casi nada al aparato.

Alineación: (suponiendo que finalmente vaya Carlos Vela y el grupo de jugadores que juega en Europa).

méxico

Entrenador:

Miguel Herrera será el seleccionador azteca en Brasil.
Miguel Herrera, en la foto.

Miguel Herrera fue un jugador mexicano de los años 90 que llegó a ser internacional absoluto e incluso conquistó el segundo puesto en la Copa América de 1993. Con sólo dos partidos, los del repechaje, afronta ahora el reto más difícil de su carrera: llevar a México en Brasil. Lo hace además con un río revuelto, sin saber con quien podrá contar pero con un estilo muy definido. Aquel que busca llevar el ritmo del juego y tener la pelota. Será así, como desde la posesión la Tricolor querrá hacer daño.

Palmarés: 

1 Oro olímpico en Londres 2012

8 Copas CONCACAF

2 Subcampeonatos de la Copa América

2 veces cuartofinalista en Mundiales

83b906eeimp 14bc3641imp

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!