domingo, marzo 16, 2025

Juan José Jiménez: el Sandokán del fútbol español

Última actualización 23 octubre, 2024 por Alberto Llopis

¿Recuerdas al Sandokán del fútbol español? En la época donde los jugadores de fútbol solían ser los tíos mas duros del mundo, con sus camisas ajustadas y sus pantalones rollo calzóncillo, lo más fácil era encontrarte jugadores llenos de casta, corazón y nada de farándula. En esta época de currantes en el fútbol, donde los jugadores podían ser tus vecinos del quinto,  uno de los que iba a triunfar sobre el campo y fuera de él iba a ser Juan José Jiménez Collar. Por cumplir con el estereotipo de machote y por su parecido más que razonable con el actor Kabir Bedi, que interpretaba la mítica serie de ficción Sandokán.

Sandokán
El verdadero Sandokán tenía un parecido más que razonable con Juan José

Juan José, el Sandokán del fútbol español 

Juan José ‘Sandokán‘, fue un lateral derecho con una larga melena que sería el reclamo ideal para una marca de champús. Con su frondosa barba, corrió por las bandas del fútbol español de los 80’s. Nació en 1957 en Cádiz ciudad, donde en su equipo de fútbol se iba a convertir en una leyenda. Potente y aguerrido, jugó en el Cádiz desde 1978 a 1982, de ahí fichó por todo un grande, el Real Madrid donde estuvo tres temporadas para volver a su Cádiz en el que permaneció hasta 1991 cuando colgó las botas. Ganó una UEFA y una ya extinta Copa de la Liga, ambas con el Real Madrid.

Internacional absoluto en cuatro ocasiones, jugó también con la Sub 21 y la Olímpica. Estuvo en la lista previa para España 82 pero al final fue descartado. Sus cuatro partidos como internacional fueron en la fase de clasificación para Francia 84 donde después no jugó tampoco. Protagonista activo del Cádiz de finales de los 80’s y principios de los 90’s, el cual siempre se salvaba en la última jornada jugando la antigua promoción de descenso. De hecho, la última acción de «Sandokán» como jugador del Cádiz fue marcar el penalti decisivo que dejaba al equipo de la Tacita de Plata en Primera División, como no sobre la campana.

juan José "Sandokán" junto a Mágico. Dos leyendas del Cádiz
Juan José «Sandokán» junto a Mágico. Dos leyendas del Cádiz FOTO: Marca

¿Qué fue de Juan José «Sandokán»?

A pesar de haber jugado en el Real Madrid, la selección y 13 temporadas en la élite, comenzó a trabajar construyendo barcos madrugando como todo hijo de vecino a las cinco de la mañana para ganarse el pan. Como él mismo confesó en varias entrevistas, el dinero que ganó como futbolista en trece temporadas no le dio para vivir al dejar el fútbol y como muchos de sus compañeros de la época, acabó como ‘currante’. Estuvo trabajando en los astilleros de Cádiz donde le dieron la baja permanente por una hernia de disco en la espalda.

Profeta en su tierra, cadista y gaditano hasta la médula,  sigue teniendo su propia peña y acudiendo al Carranza, amen de conservar su melena en perfecto estado, y es que «Sandokán» sigue siendo el Rey de los mares.

Juan José Sandokán
Juan José ‘Sandokán’ en una entrevista para el diario AS. FOTO: As

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Estrellas de 2025 vs. leyendas retro: ¿quién ganaría en un 11 ideal?

¿Kylian Mbappé frente a Diego Maradona? ¿Erling Haaland contra...

Los grandes fracasos en la historia de la Selección Española

La historia de la selección española de fútbol ha...

Related Articles

Popular Categories

Juanjo Valencia, un clásico de las porterías de los 90

Lezama es, y será por siempre, sinónimo de cantera, sinónimo de futbolistas del norte, sinónimo, en esencia, de fútbol y de pureza. Lezama es...

Nereo Rocco, el inventor del catenaccio

José Mourinho es hoy en día un técnico de moda. A sus 50 años, en su palmarés figuran 7 Ligas en tres cuatro países...
error: Content is protected !!