lunes, junio 23, 2025

Aquellos partidos Europa-América o selecciones nacionales-resto del mundo

Última actualización 10 noviembre, 2021 por Alberto Llopis

Había un tiempo, en el fútbol de antes en el que se jugaban partidos Europa-América. Cogemos la máquina del tiempo y revivimos aquellos célebres partidos amistosos que levantaban ampollas en todo el planeta. Los famosos duelos entre selecciones nacionales poderosas y los combinados del resto del mundo, o yendo más allá, el enfrentamiento que un 31 de octubre de 1973 protagonizaron Europa-América en el Camp Nou.

Aquellos partidos Europa-América 

La voracidad de la actualidad, un calendario cada vez más apretado apenas deja tiempo para iniciativas tan lejanas e interesantes como éstas. ¿Por qué a quién no le gustaría tener por una vez en el mismo equipo a las grandes estrellas del momento contra por ejemplo España, Alemania, Italia, Inglaterra o Brasil? Pues eso que hoy parece tan remoto era algo no muy frecuente pero sí al menos esporádicos en otros tiempos.

Uno de esos choques amistosos de más calado y relevancia por la calidad de los oponentes es el ya comentado partido Europa-América. Una cita por todo lo alto aunque con escasa entrada (15.000 espectadores) celebrado en Barcelona que contó con lo mejor de los dos continentes más futboleros por antonomasia. Por parte europea ,estuvieron figuras del nivel de Johan Cruyff, Franz Beckenbauer, Juan Sol o Eusebio. Por parte americana (más concretamente sudamericana), anduvieron talentos como Cubillas, Sotil, Rivelino, Brindisi, Fernando Morena o Héctor Chumpitaz, el hombre que marcó el definitivo 4-4 con que acabó el partido ´(en los penaltis ganaría América) y que se ganaría a raíz de ahí el apodo de «capitán América», pues no en vano ejercía de tal condición.

Más allá del resultado lo bonito fue ver juntos a un trío mágico como Eusebio, Cruyff o Beckenbauer hacer las delicias de los espectadores y ver qué combinado era mejor. Una iniciativa interesante y la única que ha enfrentado a los dos continentes, si bien han existido similares encuentros bajo otras denominaciones.

Aquellos partidos entre selecciones nacionales y combinados de resto del mundo 

Inglaterra por ejemplo jugó contra un combinado del resto del mundo para conmemorar el centenario del fútbol en los años 60 donde salvo Pelé (el Santos no lo quiso enviar por si se lesionaba) y Rivera estuvieron lo mejor de lo mejor del planeta con Yashin (URSS), Soskic (Yugoslavia), Djalma Santos (Brasil), Eyzaguirre (Chile), Popluhar, Pluskal y Masopust (Checoslovaquia), Schnellinger y Uwe Seeler (Alemania), Kopa (Francia), Baxter y Law (Escocia), Eusebio (Portugal) y los madridistas Di Stéfano, Puskas y Gento.

No fue el único ejemplo. Brasil también lo hizo, y en los años 80 y 90 hubieron varios encuentros más de tal calibre. En 1990, un 22 de febrero en Tokyo se dieron cita futbolistas de la talla de Platini, Socrates, Butragueño, Michel, Rummeningge, Plaff, Kempes o el mismísimo Maradona como antesala del Mundial de Italia 90.

Algo que se repetiría en 1992, en 1995 o 1997 y que contaría con el beneplácito de los mejores jugadores de esos momentos. Y es que hasta la temporada 98-99 era normal que cada cierto tiempo los astros del momento se juntaran en un mismo campo de fútbol. Sin embargo, la falta de competitividad y la «ausencia de un verdadero título oficial» acabaron pasando factura a esta iniciativa, que no obstante, a nivel de marketing sí que podría ser optima a día de hoy.

partidos Europa-Améric
Que lastima que estos 3 solo se juntaran para amistosos de este tipo. FOTO: Twitter/ 90´S FUTBOL

¿Quién ganaría en la actualidad?

Una de las más grandes preguntas es quién ganaría en la actualidad si jugaran partidos Europa-América o quién ha tenido los mejores jugadores a lo largo de la historia. Seguramente, lo primero nadie lo sabrá si no juegan otra vez. Lo segundo es todavía aún más complicado de resolver. Desde siempre ambos continentes han dispuesto de lo mejor de lo mejor, si bien con características diferentes en líneas generales (hay que contar con las lógicas excepciones). Los jugadores europeos suelen o han sido por norma más fuertes, rápidos y mejores tácticamente. Los sudamericanos más creativos, con más técnica y un mejor golpeo de balón.

 

 

 

 

 

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Justin Fashanu, el primer jugador que confesó ser homosexual

Justin Fashanu fue el primer jugador que reconoció abiertamente su homosexualidad y también uno de esos deportistas de élite cuya vida acaba en una...

Fútbol de los 90´s: Pizo Gómez y Michel

Pizo Gómez y Michel vivieron una seria rivalidad deportiva que traspasaba los límites del césped, que acabó con una lesión del primero y un...
error: Content is protected !!