lunes, marzo 17, 2025

Cinco genialidades de cinco genios

Última actualización 1 mayo, 2021 por Alberto Llopis

¿Cuáles son las mejores genialidades que han dejado algunos jugadores de fútbol? A lo largo de la historia, el mundo del fútbol ha estado repleto de jugadores plagados de talento capaces de inventar la jugada más impredecible. Jugadas, que han quedado marcadas para la posteridad, algunas incluso elevando a su autor a la fama y entrando por méritos propios en la historia de este deporte. En Colgados queremos recordarte cinco genialidades.

Cinco genialidades de cinco genios 

Zidane llevó al Madrid a la novena

Zinedine Zidane encumbró su ya de por si exitosa carrera a los altares del fútbol la noche del 15 de mayo del 2002 en la final entre Real Madrid y Bayer Leverkusen. Fue un balón centrado como pudo por Roberto Carlos. La pelota, alta viajaba al área alemana y cuando todo el mundo pensaba que el astro francés controlaría el esférico, «el Divino Calvo» sorprendió al mundo con una volea espectacular que se coló por la escuadra de la portería defendida por Butt. Digna de recordar.

El “escorpión” de Higuita

Alguno podrá discutir que se atrevió a hacerlo porque era un partido amistoso, pero lo que no cabe duda es que René Higuita realizo una de las paradas más extrañas que se recuerdan. Como si de un personaje de dibujos animados se tratara, el arquero colombiano sorprendió en el amistoso de Wembley al parar un disparo de Jamie Redknapp con los pies en posición acrobática.

La afición inglesa se lo agradeció con un aplauso que se recordará por los siglos de los siglos. Higuita, sin embargo, reconocería que la jugada la realizó porque vio al línea subir el banderín de fuera de juego, aunque en realidad la jugada nunca quedo invalidada por posición anti reglamentaria.

La bomba inteligente de Roberto Carlos

El 3 de junio de 1997 vimos el lanzamiento de falta perfecto. El autor, el lateral izquierdo brasileño Roberto Carlos. Ocurrió en un partido del Mundialito entre Francia y Brasil disputado en el estadio Gerland de Lyon. Roberto Carlos lanzó una falta, el balón supera a la barrera por la derecha y cuando parecía que la pelota se iba a ir fuera, de repente cambió el efecto y se metió para dentro, ante la mirada estupefacta de Barthez que se quedó haciendo la estatua.

Fue un lanzamiento único, posteriormente imitado por otros, pero que abrió el camino de como marcar un gol «imposible». Lo tenía todo, velocidad, colocación, potencia y espectacularidad. Tan impactante resultó, que muchos expertos han analizado de forma sistemática como pudo entrar aquel gol de aquella forma. Ante él, solo cabe verlo y aplaudir. Fue uno de los muchos golazos que marcó Roberto Carlos.

Panenka inventó su penalti

Antonin Panenka puede estar orgulloso de sí. Este jugador checo ha pasado a la historia por tener una forma un tanto peculiar y atrevida de lanzar un penalti. El origen se remonta a la final de la Eurocopa del 76 entre Alemania y la antigua Checoslovaquía. Ambos equipos habían llegado empatados al termino del tiempo reglamentario, y se jugaban la final en la tanda de penaltis. Alemania había fallado su lanzamiento y si los checoslovacos marcaban eran campeones.

Toda la responsabilidad en manos de un hombre: Panenka. Bajo los palos, el posiblemente mejor portero de la época, Sepp Maier. Y la locura, esperar a que el portero se venza a un lado y de forma sutil elevar el balón suavemente hacía el centro de la portería. El objetivo cumplido. Panenka había hecho campeón a su país, y lo había conseguido a su manera y haciendo historia.

La causa de tirar el penalti según relató luego el propio protagonista se debió a los muchos penaltis que había fallado entrenando con su portero de equipo. Noches en vela, le dieron una idea de como tirar un penalti y no fallarlo. A partir de ahí, fueron muchos los que le imitaron; no todos con el mismo acierto ante el meta.

Vieri marcó el gol imposible

Esta vez si, no había ángulo alguno. No es que la pelota estuviera escorada, es que se encontraba sobre la misma línea de fondo. Pero aún así dió igual. Entró. Fue Christian Vieri, aquel espectacular goleador italiano que realizó una temporada 97-98 digna para recordar en el Atlético de Madrid, el que en un partido de Copa de la UEFA contra el Paok, aprovechó el exceso de confianza del guardameta griego para hacer un gol de museo.

Nikopulos, el portero griego la dejó pasar creyéndose que la pelota acabaría en saque de puerta, pero el «Capo canonieri» italiano estuvo hábil y recuperó la pelota, que quedó plantada un instante sobre la misma línea de fondo. A partir de ahí, disparo un lanzamiento teledirigido que llevaba como objetivo el arco griego para deleite del Calderón.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Estrellas de 2025 vs. leyendas retro: ¿quién ganaría en un 11 ideal?

¿Kylian Mbappé frente a Diego Maradona? ¿Erling Haaland contra...

Los grandes fracasos en la historia de la Selección Española

La historia de la selección española de fútbol ha...

Related Articles

Popular Categories

Acaban contrato y están libre para la próxima temporada

Los grandes codiciados en el mercado de fichajes suelen ser los agentes libres. Jugadores que han acabado contrato y no tienen equipo. En esa...

Cinco cosas que pasaron en el mundo del fútbol en 1998

¿Qué ocurrió en el mundo del fútbol en 1998?  Ese año fue un año bastante movido en el mundo. Hechos tan tristes como el...
error: Content is protected !!