jueves, marzo 27, 2025

Roberto Carlos, la bala del lateral izquierdo

Última actualización 6 septiembre, 2024 por Alberto Llopis

Colgados por el Fútbol no podía dejar pasar por alto uno de los mejores defensas de la historia del fútbol. Lateral izquierdo con enorme potencia, proyección ofensiva y asombrosa velocidad (llegó a correr los 100 metros en 10,7 segundos), el brasileño Roberto Carlos se encargó durante muchos años de defender la banda izquierda del Real Madrid y la selección brasileña, lo que habla bien a las claras de que clase de jugador estamos hablando.

Roberto Carlos, uno de los mejores laterales izquierdos de la historia 

Nacido en Sao Paulo en 1973, está por motivos obvios en la lista de los mejores laterales izquierdos de la historia. De enorme carácter y pequeña estatura (1,68 m) desde bien pronto Roberto Carlos supo que el fútbol era lo suyo. Con 14 años, ya estaba en el primer equipo del Uniao Sao Joao, donde permanecería tres temporadas antes de recalar en el Atlético Mineiro.

Fijó en todas las convocatorias de la selección brasileña en sus categorías inferiores, con 19 años debutó en Primera división con el Minerio y daría el salto a la selección absoluta, donde al final de su carrera se consagraría como el segundo jugador con más partidos con la «canarinha» (125), sólo superado por otro gran lateral, Cafú.

En 1993, con 20 años, Roberto Carlos ficharía por el Palmeiras donde lograría sus primeros títulos (dos Brasileiraos). En el club verdäo, empezaría a destacar y hacerse un nombre en el mercado internacional. Rápido y con una gran eficacia en los golpes francos (especialmente en los de larga distancia), el Inter de Milán se fijaría rápidamente en él y lo contrataría para la temporada 1995-96. En Italia, el lateral izquierdo no iba a decepcionar y fruto de su maravillosa campaña iba a ser traspasado al Real Madrid, en un verano donde también disputaría junto a Ronaldo los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, donde Brasil caería con Nigeria en semifinales debiendo conformarse con la medalla de bronce.

La etapa de Roberto Carlos en el Real Madrid 

En el club blanco viviría sus mejores años. Conseguiría tres Copas de Europa, 4 Ligas y 3 Supercopas de España, amén de dos Copas Intercontinentales.  514 partidos con 67 goles que lo convertirían en el futbolista con más encuentros disputados con la camiseta merengue, y que servirían para ganarse el corazón de los hinchas madridistas.

Coetáneo del Madrid de los Galácticos (Zidane, Beckham, Figo, Ronaldo, Casillas, Raúl o Guti), sus continuas carreras por la banda izquierda en la que ocupaba de forma simultánea la posición de lateral e interior representaron un quebradero de cabeza para todos los equipos a los que se enfrentaba.

Roberto Carlos coincidió con un equipo de leyenda en el Real Madrid.
Roberto Carlos coincidió con un equipo de leyenda en el Real Madrid.

Etapa en la selección brasileña y fin de carrera 

Campeón de dos Copas Américas (97 y 99), su gran éxito con la selección vendría en el Mundial 2002 cuando resultaría campeón del mundo tras derrotar Brasil a Alemania 2-0 en Tokyo. No obstante, quizás su imagen más recordada con la camiseta amarilla vendría en otro torneo, la Copa Confederaciones, donde en 1997 marcaría uno de goles más impresionantes que se recuerdan en la historia del fútbol. Una bomba inteligente que sorprendió al francés Fabian Barthez a casi 140 Km/h tras superar la barrera de forma lateral y luego coger efecto para acabar en las mallas de la portería gala.

En 2007, tras 11 de carrera vestido de blanco abandonaba el Real Madrid para irse al Fenerbahçe turco donde estaría dos años antes de regresar a Brasil para jugar en el Corinthians. Sería el paso previo a su último equipo, el Anzhi ruso, donde tras ser fichado a cambio de 10 millones de euros netos por temporada se retiró en 2012.

Roberto Carlos acabó su carrera en Rusia.
Roberto Carlos acabó su carrera en Rusia.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Related Articles

Popular Categories

Ricardo Zamora inventó su propia parada, la «zamorana»

Ricardo Zamora, fue el primer gran portero español de la historia.  Nacido en 1901 en Barcelona, "el Divino", como también fue conocido, práctico durante...

Ricardo Bochini, el maestro de Maradona

Ricardo Bochini es uno de los mejores jugadores que ha dado Argentina, por lo menos de los de más talento. El "Bocha" como era...

Alberto Spencer: cabeza mágica

error: Content is protected !!