Última actualización 25 septiembre, 2024 por Alberto Llopis
Aquel Argentina 0 Colombia 5 pasó sin duda la historia del fútbol. El 5 de septiembre de 1993 se produjo una de las mayores goleadas de la historia del fútbol argentino a nivel de selecciones. No tanto por el resultado en sí, sino por su significado: el 0-5 de Colombia a Argentina en el Monumental de River durante la fase de clasificación del Mundial de USA 1994. Una demostración de superioridad, de eficacia, talento y juego colectivo de un grupo de hombres que aquel día parecieron ser la Brasil del 70.
Argentina 0 Colombia 5: Una derrota dolorosa para la historia
Colombia acudía a Buenos Aires con la necesidad de ganar o empatar para conservar la primera posición y evitar la repesca. A Argentina, sólo le valía ganar. Sobre el césped lo más granado de ambas selecciones: Simeone, Ruggeri, Redondo, Batistuta, Goycoechea configuraban un once albiceleste de garantías para recibir a un grupo de jugadores que había asombrado con su juego y que respondían al nombre de Asprilla, Valderrama, Rincón, Córdoba, Perea, etc..
Un campo lleno, 75 almas apasionadas era el testigo de una de las grandes exhibiciones que se recuerdan. Maturana y Coco Basile en los banquillos y Maradona en la grada. Y de repente, la exhibición. Lo inesperado. Pese a salir con ansia de gol, Argentina se va al descanso con un injusto 0-1 merced a un gol de Freddy Rincón.
Un anticipo de lo que vendrá en la segunda mitad. Una corriente de fútbol que acaba con cuatro goles más, un público indignado y un equipo vitoreado por un fútbol combinativo de asociación y de toque. Un fútbol de otra época en esa época. El Barcelona de Guardiola, el Brasil de Pelé, la Holanda de Cruyff en las manos de Maturana.

Más allá de un partido de fútbol, aquel Argentina 0 Colombia 5 significó muchas cosas: la mayor goleada de la historia en casa recibida por Argentina que permaneció después 19 años invicta como local, el retorno de Maradona a la albiceleste para la ‘repesca’ ante Australia y el reconocimiento de que Colombia y los cafeteros habían entrado en la leyenda del balompié.
Ambas selecciones clasificarían finalmente para el Mundial de Estados Unidos en 1994. Y ambas selecciones tendrían un torneo decepcionante y lleno de desgracias. Argentina con la expulsión por dopaje de Diego Armando Maradona y Colombia con el asesinato de Andrés Escobar. Pero eso, ya son otras historias.