sábado, junio 21, 2025

Las selecciones europeas más multirraciales (I)

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Si hablamos de un país y más concretamente de una selección que se aprovechó de la variedad racial que abunda en su población, a todos se nos viene a la mente la Francia campeona del mundo en 1998. Un grupo homogéneo formado por jugadores que provenían de diferentes religiones, razas, continentes, etc. En esta época que nos encontramos es raro no encontrar una selección europea que no tenga ningún jugador con diferentes nacionalidades, ya sea por descendencia familiar, traslado al país cuando era joven o la nacionalización por permanecer mucho tiempo en un país, de hecho en las 54 selecciones que conforman la UEFA encontramos mínimo un jugador que cumple alguna de estos requisitos. Aquí en Colgados por el Fútbol os presentamos a las 5 selecciones europeas con más jugadores multirraciales.

Esta lista está elaborada con los jugadores convocados por sus respectivas selecciones en el año 2013 y lo que llevamos de 2014

Francia

Les Bleus siguen aprovechándose de la cantidad de antiguas colonias que tienen en África además de los territorios de ultramar que todavía tienen bajo control, para seguir siendo la selección europea más multirracial. La mayoría son descendientes de África: Senegal (Sagna, Gomis y Sakho), R.D. Congo (Matuidi y Mangala), Malí (Sissoko), Guinea-Conakry (Pogba), Argelia (Benzema y Nasri), Benín (Fanny), República Centroafricana (Zouma y Kondogbia) y Marruecos (Rami). También hay algunos que han nacido en el continente africano: R.D. Congo (Mandanda), Senegal (Evra) y República Centroafricana (Yanga-Mbiwa). Les Bleus también se aprovechan de los descendientes de los territorios de ultramar como Martinica (Abidal, Clichy, Varane y Rémy), Guadalupe (Lacazette y Capoue) y Reunión con Trémoulinas o Payet que nació en la isla del Océano Índico. Resultan curiosos los casos de Koscielny (tiene antepasados polacos) y Mavuba que es nacido en el mar cerca de la costa angoleña y además su padre es originario de la República Democrática del Congo.

Holanda

Los holandeses también tienen dos antiguos territorios de donde provienen la mayoría de los jugadores, pero lo más curioso es que estos dos países sudamericanos (Surinam y Curaçao) no llegan a los 700.000 habitantes. De Surinam descienden: Vorm, Vermeer, Bruma, Nelom, De Jong, Wijnaldum, Narsingh, Lens y Boëtius, además de Tiendalli que es nacido en el país sudamericano. De Curaçao descienden: Van der Wiel, Willems, Van Rhijn, y Fer. Luego también tienen varios descendientes de países africanos: Túnez (Rekik), Ghana (Depay), Marruecos (Maher), Angola (Trindade de Vilhena) y Cabo Verde (Duarte), además de Pröper (Holanda) y Van der Vaart (España). Para terminar tenemos a Martins-Indi que es nacido en Portugal y De Guzmán que es nacido en Canadá, pero de padre filipino y madre jamaicana

Turquía

La mayoría de los jugadores turcos con doble nacionalidad son nacidos en Alemania debido a la gran cantidad de inmigrantes que han llegado a suelo germano en las últimas décadas. Nacidos en el país germano  son: Toprak, Sahin, Çalhanoglu, Tosun, Sahan, Töre, Altintop, Kaldirim, Yilmaz, Cigerci, Ekici, Sararer, Dogan, Çamdal, Karabulut y Altinay. También hay jugadores nacidos en otros países europeos como: Holanda (Özyakup y Demur), Francia (Erdinç) y Austria (Frei, pero criado en Suiza) además de Gülüm que es nacido en Australia. Para terminar tenemos a Aziz nacido en Turquía pero de descendencia macedonia.

Albania

Como ya explicamos en un artículo anterior sobre Kosovo, el país bañado por el mar Adriático, tiene la mayoría de jugadores nacido en suelo kosovar y ante la imposibilidad de defender a su nación, se deciden a defender a Albania en vez de a Serbia que es su país de nacimiento. Nacidos en Kosovo son: Cana, Berisha, Meha, Rama, Lenjani, Xhaka, Curri, Berisha, Mehmeti, Llulaku y Januzi. Luego tiene varios futbolistas que sus familias emigraron a otros países europeos y nacieron en otros territorios como: Abrashi, Gashi y los hermanos Basha que son nacidos en Suiza y Mavraj que es nacido en Alemania. Además hay descendientes de otros países europeos como: Italia (Hysaj), Bulgaria (Vajushi) y Alemania (Gjasula).

Suiza

El país neutral europeo se beneficia de muchos inmigrantes provenientes de la guerra de los Balcanes además de otros países europeos, también al tener tres lenguas oficiales (francés, italiano y alemán) hace que haya muchos descendientes de estos tres países. Los nacidos fuera de territorio helvético son: Kosovo (Shaqiri, Behrami y Xhaka), Macedonia (Dzemaili y Kasami), Nigeria (Emeghara), Alemania (Klose), Cabo Verde (Fernandes) y Costa de Marfil (Djourou). Luego están los que descienden de otros países tanto balcánicos como otros europeos e incluso de Sudamérica: Chile (Rodríguez), Turquía (Inler y Derdiyok), Croacia (Drmic), Italia (Benaglio y Barnetta), Bosnia (Seferovic y Gavranovic), Macedonia (Mehmedi), España (Senderos) y Holanda (Von Bergen). Una ley aprobada hace poco en el parlamento suizo que limita la entrada de inmigrantes al país helvético, provocaría que perdiéramos a una de las selecciones más multirracial porque la mezcla se incrementa en categorías inferiores.

 

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Un ex del Barça le dedica un feo gesto al escudo del Real Madrid

Los mayoría de jugadores que no disputan el Mundial se encuentran de vacaciones alrededor del mundo. Uno de ellos es el protagonista de la...

El Levante gana 3-1 al Athletic de Bilbao y mantiene su condición de equipo europeo

El Levante UD parece no querer despertar del sueño que inició a finales de 2011 y sigue superando barreras. La última, al derrotar al...
error: Content is protected !!