sábado, febrero 22, 2025

Gaizka Mendieta: el murciélago del escudo del Valencia

Última actualización 6 noviembre, 2020 por Alberto Llopis

«Gaizka Mendieta es el murciélago del escudo del valencia». Con esta frase llegó a expresarse Pedro Cortés, por aquel entonces presidente del Valencia, sobre el papel fundamental que ejercía el rubio jugador en la entidad valencianista a principios del siglo en el que ahora vivimos.

El peculiar y siempre expresivo presidente, se encontraba en pleno subidón en el momento de soltar tal perla que pasó a la historia. El Valencia, conseguía asombrar en la Champions League llegando a dos finales consecutivas, dos finales que desgraciadamente para ellos iban a acabar en derrota, pero ese equipo, era capaz de dar miedo y su líder era un rubio jugador que llevaba ya unos años en el club.

Gaizka Mendieta
‘Mendi’ historia del Valencia CF. FOTO:Transfermarkt

Gaizka Mendieta, uno de los mejores futbolistas de la historia del Valencia 

 Mendieta se crió en Castellón por lo que sus primeros pasos como jugador los dio en el club castellonense con el que debutó en Segunda División. Su futuro prometedor, le hizo llegar al Valencia, donde se iba a convertir en una estrella del fútbol y en uno de los mejores jugadores de la historia del Valencia. No fue un camino fácil.

Y es que Gaizka Mendieta permaneció muchas temporadas en la sombra. Considerado un jugador cumplidor, limitado o solo alineado en partidos menores, el mítico ‘6’ valencianista solo pudo sacar el tarro de las esencias en sus últimas temporadas con la camiseta del Valencia. Sus primeros años en el club fueron muy grises, hasta el punto que siempre estaba en las quinielas para salir del club.

Finales del siglo XX e inicios del siglo XXI los mejores momentos de Gaizka Mendieta

Con la llegada de Claudio Ranieri su suerte iba a cambiar. El técnico italiano consiguió sacar lo mejor del rubio jugador, hasta el punto de  después de veinte años de sequía, el Valencia se iba a alzar con un nuevo titulo, la Copa del Rey de 1999 frente al Atlético de Madrid. Gaizka aparte de dar una exhibición desde el mediocentro, marcó un gol antológico para el recuerdo, sombrerito y volea marca de la casa. Uno de los mejores goles de la historia del Valencia.

Gaizka Mendieta dejó durante esa temporada varios goles antológicos más como la volea en el Camp Nou y un manual de lanzamientos de penalti donde se convirtió en un auténtico especialista, de lo mejor que se recuerda. Con Héctor Cúper de entrenador, su nivel  iba a llegar a ser superlativo. Alcanzó el punto más alto de su carrera, el punto donde Pedro Cortés, con el pecho hinchado a más no poder, soltó la contundente frase con la que empezábamos este artículo.

De la mano de Mendieta, el Valencia se iba a clasificar para la Champions por primera vez en su historia, en el nuevo formato de competición. Ese mismo año iban a llegar hasta la final que luego perderían contra el Real Madrid en París por un contundente 3-0. A la temporada siguiente repitieron machada para esta vez, caer en Milán tras una agónica tanda de penaltis en la que  Oliver Kahn le iba a parar el penalti decisivo a Mauricio Pellegrino.

Gaizka Mendieta
Mendieta fue el líder del Valencia de finales de los 90 y principios de los 2000. FOTO: Elespanol

Fuera de Valencia su carrera ya no llegó a ser lo mismo 

Después de la final de Milán 2001, ‘Mendi’ fue traspasado por ocho mil millones de las vetustas pesetas a la Lazio romana siendo el fichaje de un jugador español más caro de la historia. Así fue hasta el fichaje de Torres por el Chelsea años después. En Italia no salió muy bien parado.

En la ciudad eterna, solo permaneció una temporada donde su rendimiento no se acercó ni de lejos a lo exhibido en las filas del Valencia. Curiosidades de la vida, el Valencia ganó la Liga justo en la primera temporada sin Gaizka Mendieta e inició la que es posiblemente los mejores años de su historia con aquel Valencia de Rafa Benítez.

Tras una temporada en Roma, fue cedido al FC Barcelona, donde jugó muchos partidos pero no terminó de convencer, por lo que el equipo culé no ejerció la opción de compra que tenía sobre él. Al final, en un negocio ruinoso para la Lazio, Gaizka Mendieta acabó marchando a Inglaterra para enrolarse en las filas del Middlesbrough FC donde se retiró en 2008 tras una grave lesión.

Con la selección española participó en la Eurocopa de 2000 y en el Mundial del 2002 disputado en Corea y Japón. El declive progresivo de su carrera, hizo que se quedara a las puertas de disputar la Euro del 2004. Fue 40 veces internacional.

Su faceta como dj y comentarista 

Tras dejar el fútbol profesional Gaizka Mendieta se convirtió en un conocido Dj y también en comentarista deportivo para diferentes cadenas de televisión como la Sky inglesa. Sin duda, un hombre polifacético.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!