sábado, junio 21, 2025

La época dorada del culturismo

Última actualización 16 junio, 2020 por Alberto Llopis

Cuando se habla la época dorada del culturismo se habla de los 70 y los 80´s. Un tiempo que fue conocida como ‘The Golden Age of bodybuilding‘. Y es que el levantamiento de pesas tiene un antes y un después, Arnold Schwarzenegger. Hasta su irrupción, el culturismo estaba visto de otra manera, Arnold sin duda, cambió la percepción de ese deporte. Antes de él, hombres como Larry Scott conocido como los brazos más grandes de esa época y Steve Reeves quien saltó a la fama en el cine mucho antes que Arnold con su papel como Hércules a mitad del siglo XX, llevaban la voz cantante pero la repercusión y la opinión publica no era la misma.

La época dorada del culturismo
Larry Scott lucía estos brazos en los 60´s.

Arnold Schwarzenegger, el máximo exponente de la época dorada del culturismo

Sin duda el austriaco reconvertido a estadounidense es un icono de este deporte y líder total de las mejores generaciones que dio el culturismo.  Dotó de otro sentido uno de los deportes más practicados en la actualidad. Guste o no guste, es un deporte. Para los más nostálgicos, esas dos décadas fueron los mejores momentos. Se usaban esteroides pero no al nivel de la actualidad. Lucían muy musculosos pero no rozaban la deformidad actual.

Hombres como Franco Columbu, Franck Zane, Lou Ferrigno, Ed Courney, Ken Waller, Danny Padilla, Mike Mentzer, Serge Nubret y posteriormente Lee Haney, Tom Platz, Chris Dickerson o Samir Bannout, forman parte de la época dorada del culturismo. La gran mayoría de expertos, datan el fin de la época dorada con la llegada de los 90y el nuevo siglo, donde los cuerpos evolucionaron a un exceso de masa, hasta niveles casi de deformidad. Dorian Yates ,Ronnie Coleman o más recientes como Kai Greene podrían ser un ejemplo de las nuevos tiempos.

En este montaje se puede ver la diferencia entre la época de Arnold en los 70´s y la de Ronnie Coleman ya en el siglo XXI.
En este montaje se puede ver la diferencia entre la época de Arnold en los 70´s y la de Ronnie Coleman ya en la primera década del siglo XXI.

Pumping Iron, el documental que dotó de repercusión al culturismo en los 70

El máximo esplendor de la época dorada del culturismo se puede ver reflejado en la cinta de 1977, «Pumping Iron«. El documental, muestra a un joven Arnold Schwarzenegger y sus compañeros que se preparan para el Mr Olympia y el Mr Universo de 1975. La cinta muestra también el devenir del torneo así como las diversas historias personales de varios de ellos, sobretodo de Arnold y de Lou Ferrigno. Este último podría ser considerado como una de las promesas frustradas de este deporte, aunque de eso hablaremos otro día.

Serge Nubret, Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno junto a Joe Weider en el podio del Olympia de 1975.
Serge Nubret, Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno junto a Joe Weider en el podio del Olympia de 1975. FOTO: Pumping Iron

Arnold Schwarzenegger fue el campeón de esa época. Fue superado en número de títulos por Lee Haney pero quizás a finales de los 80´s, los torneos habían perdido nivel y esplendor. Mientras estuvo en activo, Arnold fue el mejor. Ganó el Mr Olympia en: 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975 y en 1980, este último con polémica.

El Mr Olympia de 1980, el más polémico de la historia 

Arnold como se puede ver en «Pumping Iron», se retiró en 1975 tras ganar su sexto Mr Olympia para dedicarse a sus negocios y proyectos entre ellos el cine. En 1980, volvió por sorpresa de sus propios compañeros que se enteraron el mismo día del concurso. Su forma física era buena pero estaba muy lejos de la de sus rivales que llevaban más de un año entrenando mientras él solo había entrenado para el concurso durante unas semanas.

Esta situación se refleja en la cinta «Schwarzenegger Total Rebuild«. Lo que no sale en el documental, es la tremenda injusticia que se cometió con Frank Zane o Mike Mentzer entre otros ni la posterior polémica. La carrera en el cine y en la política del bueno de Arnold después de su etapa de culturista es de sobra conocida. En el mundo del fútbol podemos ver como muchos futbolistas lucen musculosos y entrenan con pesas en el siglo XXI.

la época dorada del culturismo
Arnold, Mike Mentzer y Franck Zane en una imagen del polémico Mr Olympia de 1980. La época dorada del culturismo. FOTO: Youtube.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Las deportistas más buscadas en Internet

Las deportistas más buscadas en Internet son mujeres que han alcanzado la cima de sus deportes y que sobretodo en EEUU, son auténticos referentes...

Destacados atletas japoneses que muestran su pasión en el campo de fútbol

El deporte despierta la pasión de la gente; esta actividad muestra cómo la gente aguanta y se compromete con el juego. Los partidos de...
error: Content is protected !!