domingo, febrero 23, 2025

Quini: el brujo del gol

Última actualización 2 agosto, 2022 por Alberto Llopis

Quini fue el mejor delantero español durante la década de los 70 y principio de los . Hablar del brujo era hablar del gol. Figura indiscutible del Sporting de Gijón de la década de los 70´s y principios de los 80´s, es uno de los máximos goleadores de la historia de la Liga española. Jugó en el Sporting de Gijón en dos etapas y en el Barcelona.

Nacido en Oviedo el 23 de septiembre de 1949, fue curiosamente en Gijón el máximo rival del Oviedo donde alcanzó lo máximo como jugador de fútbol. Con quince temporadas vistiendo la camiseta del Sporting (en dos etapas diferentes), Quini es sin duda el mejor jugador de la historia del club asturiano.

Debutó en 1968 y se retiró en 1987 después de casi veinte años goleando por las porterías de España y del mundo. Con 165 goles con la camiseta del Sporting es el máximo goleador de la historia del club asturiano en Primera División.

Dominador del trofeo Pichichi en su época 

Ganó cinco torneos Pichichi, quedando solo por detrás de los seis que ganó Telmo Zarra y empatado con Alfredo Di Stefano y Hugo Sánchez quienes ganaron el mismo numero de galardones. Ganó también dos trofeos Pichichi en Segunda División logrando así un total de siete.

Con la selección española participó en treinta y cinco partidos anotando ocho goles. Disputó dos Mundiales (1978 y 1982), ambos con un resultado decepcionante para España y una Eurocopa (1980).

En 1980 fichó por el Barcelona tras haber ganado tres pichichis con un Sporting que de la mano del brujo, era uno de los gallitos de la Primera División. Allí conquistó los otros dos galardones de máximo goleador de los cinco que ganó a lo largo de su carrera. Vivió los éxitos pero también uno de los mayores sustos de su vida.

Quini y Maradona, dos astros en el Barcelona
Quini y Maradona, dos astros en el Barcelona. FOTO: Marca 

El secuestro de Quini, uno de los episodios del fútbol español de los 80 

El 1 de marzo de 1981 la vida de Quini iba a dar un vuelco. Tras un partido en el Camp Nou en el que el Barcelona le había ganado por seis a cero al Hércules, tres jóvenes iban a interceptar al jugador asturiano cuando volvía a su casa para secuestrarlo. Lo introdujeron en una camioneta y lo mantuvieron secuestrado durante veinticinco días.

Los secuestradores fijaron su libertad en unos cien millones de pesetas de la época pero finalmente la policía lo liberó en Zaragoza y la historia tuvo final feliz. Pese a toda la historia acabó siendo esa temporada el máximo goleador del campeonato.

Quini visiblemente afectado tras ser puesto en libertad
Quini visiblemente afectado tras ser puesto en libertad.

En 1984 anunció que colgaba las botas por lo que el Barcelona le realizó un homenaje. Finalmente, el jugador decidió seguir jugando y volvió a su casa, al Sporting donde jugó tres temporadas más, completando un total de quince como sportinguista. Ya no fue lo mismo pero no importó porque Quini, fue, es y será siempre el mejor delantero que pasó por el Molinón.

El 27 de febrero de 2018, Quini nos dejó para siempre 

Una fría tarde de finales de febrero de 2018, Quini «El brujo del gol», nos dejó para siempre. El eterno futbolista asturiano falleció de un paro cardiaco mientras paseaba por los alrededores de su casa dejando la persona paso a la leyenda. Y es que Quini siempre será uno de los mejores delanteros de la historia de España.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!