¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia? Que amante del fútbol no se ha hecho alguna vez esta pregunta. Asia es, sin duda, la gran desconocida en el mundo del fútbol. Una corta historia balompédica resumida en una gran actuación de Corea del Norte en Inglaterra 66, o la de su vecina, la del Sur en el Mundial 2002alcanzando semifinales.
Momentos álgidos complementados con alguna aparición fugaz de talentos nipones o sauditas que han permitido comprobar que en esos lares del planeta es posible encontrar futbolistas de alto nivel. Vamos a repasar a algunos de ellos.
Los mejores futbolistas asiáticos de la historia
Son Heung-min
El futbolista surcoreano es uno de los jugadores de más talento que ha dado nunca el continente asiático. Un futbolista diferente, con una muy buena carrera en el Tottenham y en el fútbol alemán con la camiseta del Bayern Leverkusen y el Hamburgo. Participó en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. con su selección y se libró del servicio militar de dos años al ganar los Juegos Asiáticos en 2018.
El único asiático integrante de la lista de los 100 mejores futbolistas de la historia según la FIFA. Trotamundos del fútbol, sus botas pisaron los vestuarios de no pocos equipos italianos (Perugia, Parma, Roma, etc…) y el Bolton inglés.
Dotado de una gran visión de juego, su miras hacia la portería contraria estaban lo suficientemente afiladas como señalan sus registros goleadores. Aunque quizás, su imagen fue lo que le hizo más famoso. Sus constantes cambios de color en el pelo y su agrado por la moda lo convirtieron en la versión asiática del británico David Beckham.
Shinji Kagawa
Europa se rindió a sus pies al verle colaborar en el histórico doblete del Borussia Dortmund al punto de que el Manchester United tuvo que pagar 17 millones de libras por tenerlo corriendo por la banda de Old Trafford. Intuitivo y con mucho gol en sus pies. En 2019 protagonizó el fichaje «Random» firmando por el Real Zaragoza en la Segunda Española y uniéndose así a la lista de jugadores japoneses que jugaron en España.
Sobran comentarios de un futbolista al que apodan el «Pelé del desierto». 126 internacionalidades con Arabia Saudí y más de 533 tantos escalonan una carrera longeva y exitosa como pocas. Fue durante 17 años internacional absoluto con su país, en parte porque era astuto, habilidoso y goleador, muy goleador. Por si fuera poco, fue seis veces Bota de Oro con el Al-Nasr, el club de sus amores y el único en el estuvo encuadrado en su vida deportiva. Un mito.
Cha Bum-Kun
Corea del Sur no podía faltar en esta lista. Bum-Kun fue su mejor embajador durante mucho tiempo. Un mito en Alemania donde jugó más de 300 partidos divididos en las filas de Eintracht y Bayer de Leverkusen, la selección nacional fue sin embargo su gran escaparate. Sus 55 tantos con la casaca coreana le valieron la distinción de máximo goleador de la historia de su país. Un orgullo para un jugador que disputó el Mundial de 1986 y ganó la UEFA de 1988 anotando además el gol del empate en la final contra el Espanyol.
Ali Daei
Irán lo tiene en los altares porque sus 109 goles en 149 partidos constituyen el mejor registro goleador de un futbolista con una selección de toda la historia. Daei jugó además dos mundiales en los que pese a no brillar sí dejo constancia de su clase, aquella que le hacía sobresalir respecto al resto en cuanto la meta contraria estaba cerca.
¿Quién es el mejor futbolista asiático de la historia?
Son Heung-min, el delantero surcoreano que ha conquistado el mundo del fútbol, se alza en 2025 como el mejor jugador asiático de la historia, un reconocimiento que corona una carrera llena de récords, consistencia y un impacto global sin precedentes.
Nacido el 8 de julio de 1992 en Chuncheon, Corea del Sur, Son ha roto barreras y estereotipos, demostrando que un futbolista asiático puede brillar al más alto nivel en la era moderna del deporte rey.
El camino de Son hacia la cima comenzó en las categorías juveniles del Hamburgo SV, donde llegó en 2008 tras destacar en Corea. En 2013, fichó por el Bayer Leverkusen, marcando 29 goles en 87 partidos y mostrando un olfato goleador que llamó la atención del Tottenham Hotspur.
Récord de fichaje de un jugador nacido en Asia
En 2015, los Spurs pagaron 30 millones de euros por él, y desde entonces, Son ha reescrito la historia. Hasta octubre de 2024, ha anotado 167 goles en 430 partidos con el Tottenham, un registro impresionante para un jugador que combina velocidad, técnica y una capacidad única para definir con ambos pies. En la temporada 2021-22, ganó la Bota de Oro de la Premier League con 23 goles, convirtiéndose en el primer asiático en lograrlo, un hito que resonó en todo el mundo.
El mejor futbolista coreano de la historia
Con la selección de Corea del Sur, Son es un líder indiscutible. Capitán desde 2019, lleva 48 goles en 129 partidos hasta octubre de 2024, y ha brillado en tres Copas del Mundo (2014, 2018, 2022), marcando en cada una de ellas.
Su gol contra Alemania en Rusia 2018, que eliminó a los campeones del mundo de Brasil 2014, es un momento icónico. En 2025, a sus 32 años, sigue siendo clave, con una proyección de 12 goles y 5 asistencias en la temporada 2024-25, según su ritmo reciente en la Premier League.
Lo que hace a Son el mejor no son solo sus números, sino su impacto global. En 2019, fue nominado al Balón de Oro, terminando 22º, el mejor puesto para un asiático en la historia. En 2020, ganó el Premio Puskás por un golazo contra el Burnley, driblando desde su campo y definiendo con clase.
Su versatilidad, profesionalismo y humildad lo han convertido en un ídolo en Tottenham y en Asia, donde es un símbolo de inspiración para millones de jóvenes futbolistas. Mauricio Pochettino, su exentrenador, dijo en 2019: «Sonny es un ejemplo de lo que significa ser un profesional. Tiene todo para ser uno de los mejores del mundo».
Frente a leyendas como Cha Bum-kun, pionero en Europa, o Park Ji-sung, con más títulos, Son destaca por su longevidad y rendimiento en la liga más competitiva del planeta. Cha abrió puertas, pero su era era menos globalizada.
Park ganó la Champions, pero su rol era secundario. Son, en cambio, ha sido un protagonista absoluto, compitiendo con cracks como Salah, Kane y De Bruyne en la Premier.
El caso de Paulino Alcantara
Paulino Alcántara, nacido el 7 de octubre de 1896 en Iloilo, Filipinas, fue el primer futbolista nacido en Asia con relevancia. Debutó con el FC Barcelona a los 15 años en 1912, marcando un hat-trick en su primer partido, y dejó un legado imborrable: 143 goles en 221 partidos oficiales, récord culé hasta que Messi lo superó en 2014.
Paulino Alcántara fue el primer jugador asiático en despuntar en los albores del fútbol profesional. FOTO: De Desconocido – Here, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=104146465
Representó a Filipinas, Cataluña y España, siendo el primer asiático en brillar en Europa. En 2021, el Philippine Sports Hall of Fame lo inmortalizó. Alcántara no solo fue un pionero; fue un huracán que rompió moldes en una era premoderna, demostrando que el talento no conoce fronteras, incluso en tiempos tan difíciles como los inicios del siglo XX.
¿Quiénes son los equipos con más victorias seguidas? ¿Cuál es el récord de partidos ganados seguidos? ¿Cuál es la mayor racha de victorias consecutivas?...