domingo, junio 22, 2025

Mario Jardel y el Alavés: Una historia de expectativas truncadas

Última actualización 9 enero, 2025 por Alberto Llopis

Mario Jardel, fue uno de los delanteros más letales de finales de los años 90 y principios de los 2000. El brasileño, es recordado por su asombrosa capacidad goleadora y su eficacia en el área. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de altibajos, y su breve paso por el Deportivo Alavés en 2005 es un ejemplo de cómo las expectativas pueden desmoronarse rápidamente en el mundo del fútbol.

Mario Jardel:  Un goleador imparable

Jardel comenzó su carrera en Brasil con el Vasco da Gama, pero su estrellato llegó en Europa, especialmente en el FC Porto, donde se convirtió en el máximo goleador de la liga portuguesa en múltiples temporadas. Posteriormente, consolidó su reputación en el Galatasaray de Turquía, marcando goles decisivos, incluido uno en la final de la Supercopa de Europa de 2000 contra el Real Madrid. En el Sporting de Lisboa, su capacidad goleadora alcanzó otro nivel, anotando 42 goles en la temporada 2001-2002.

A pesar de su éxito en el campo, Jardel enfrentó problemas fuera de él. Lesiones, conflictos contractuales y dificultades personales comenzaron a afectar su rendimiento. Su carrera tomó un rumbo errático, pasando por equipos en Brasil, Inglaterra, Italia y Argentina, sin lograr recuperar su mejor nivel.

Jardel y su frustrado paso por el Deportivo Alavés

En febrero de 2005, Jardel llegó al Deportivo Alavés, que por aquel entonces competía en la Segunda División española con el objetivo de lograr el ascenso pero que 4 años antes había disputado una de las mejores finales de la historia del fútbol ante el Liverpool en la Copa de la UEFA. La contratación del brasileño generó grandes expectativas en el entorno del club, dado su historial goleador y su fama como delantero de élite. Sin embargo, desde el principio, las cosas no salieron como se esperaba.

El principal obstáculo fue la situación contractual de Jardel. A pesar de su llegada a Vitoria, el jugador aún tenía un vínculo vigente con Newell’s Old Boys de Argentina hasta junio de ese año. Esto impidió al Alavés inscribirlo para competir en la Segunda División, dejando al club en una posición delicada. Durante semanas, la directiva del Alavés intentó resolver el conflicto legal, pero las negociaciones se estancaron.

A medida que el tiempo pasaba, las tensiones entre Jardel y el club aumentaron. Según informes, el jugador solicitó pagos anticipados, algo que la directiva no estaba dispuesta a aceptar. Finalmente, menos de un mes después de su llegada, Jardel rescindió su contrato y regresó a Brasil sin haber disputado un solo minuto en el equipo vasco. En el caso del Deportivo Alavés, su paso fugaz fue un capítulo que nunca llegó a escribirse en el césped.

El episodio en el Alavés marcó uno de los puntos más bajos en la carrera de Mario Jardel. El brasileño no logró recuperar la confianza ni el estado físico que lo habían convertido en un goleador temido en Europa. Su paso por el equipo vasco quedó como una anécdota de expectativas frustradas, tanto para el club como para el jugador.

A pesar de estos episodios negativos, Mario Jardel sigue siendo recordado como uno de los mejores delanteros de su generación. Su impresionante promedio goleador, especialmente en el FC Porto y el Sporting de Lisboa, es un testimonio de su talento innato. Sin embargo, su historia también sirve como recordatorio de cómo los problemas fuera del campo pueden eclipsar una carrera prometedora.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Romerito y el Barcelona, una historia que no fue bien

A finales de los 80 el fútbol era muy diferente a lo que hoy en día conocemos y más en equipos como Real Madrid...

Johan Mjällby: Uno de los fiascos del Levante en 2004

El fichaje de Johan Mjällby por el Levante debería estar en el manual de como no se tiene que firmar a un jugador. En...
error: Content is protected !!