domingo, junio 22, 2025

El flojo paso de Luka Jović por el Real Madrid

Última actualización 30 diciembre, 2024 por Alberto Llopis

El fichaje de Luka Jović por el Real Madrid en el verano de 2019 generó enormes expectativas. El delantero serbio llegaba al Santiago Bernabéu tras una espectacular temporada con el Eintracht Frankfurt, donde había marcado 27 goles en 48 partidos y se había consolidado como una de las promesas más brillantes del fútbol europeo.

Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una carrera estelar en uno de los clubes más grandes del mundo, rápidamente se transformó en una decepción tanto para el jugador como para los aficionados. Tanto que acabó formando parte de los peores fichajes de la historia del Real Madrid.

El ascenso de Luka Jović en Alemania

Luka Jović brilló en la Bundesliga como una máquina goleadora. Con apenas 21 años, el serbio mostró una capacidad única para posicionarse en el área, finalizar jugadas con ambas piernas y cabecear con precisión. Su desempeño en la UEFA Europa League 2018-2019 fue sobresaliente, llevando al Eintracht Frankfurt a las semifinales y anotando goles decisivos que atrajeron la atención de clubes élite.

Luka Jovic
Luka Jovic en un partido con el Eintracht ante el Chelsea FOTO: ID 242472969 | Luka Jovic ©
Cosmin Iftode | Dreamstime.com

El Real Madrid, en plena búsqueda de un relevo generacional tras la salida de Cristiano Ronaldo, decidió invertir 60 millones de euros en Jović, convencido de que podría complementar a Karim Benzema en el ataque blanco. Pero, desde su llegada, las cosas no salieron como se esperaba.

Adaptación difícil y falta de minutos

Desde su debut con el Real Madrid, Luka Jović enfrentó numerosos obstáculos. La férrea titularidad de Karim Benzema, uno de los pilares del equipo dirigido por Zinedine Zidane, redujo drásticamente las oportunidades del serbio. Además, Jović no logró adaptarse al sistema de juego del técnico francés, caracterizado por la movilidad y el trabajo colectivo, aspectos en los que Benzema sobresalía.

Jovic
Jovic no pudo triunfar en el Real Madrid. FOTO: ID 300578791 | Luka Jovic ©
Chbm89 | Dreamstime.com

A nivel físico, Jović también tuvo problemas. Varias lesiones le impidieron ganar continuidad, mientras que los escasos minutos en el terreno de juego minaron su confianza. En dos temporadas en el Real Madrid, el delantero solo pudo anotar dos goles en 32 partidos oficiales, un registro muy por debajo de las expectativas generadas.

Las polémicas fuera del campo

La etapa de Luka Jović en el Real Madrid estuvo marcada no solo por su bajo rendimiento en el campo, sino también por diversas polémicas fuera de él. Durante la pandemia de COVID-19, el jugador fue criticado por romper las restricciones en Serbia, lo que generó titulares negativos y aumentó la presión mediática sobre él.

Además, su vida personal estuvo bajo constante escrutinio, algo que, según fuentes cercanas al jugador, pudo haber afectado su desempeño. Estas situaciones, sumadas a la falta de confianza de los entrenadores, consolidaron su rol como suplente habitual en el club.

Cesión y salida definitiva

En enero de 2021, Luka Jović regresó al Eintracht Frankfurt en calidad de cedido, con la esperanza de recuperar su mejor versión. Durante su regreso a Alemania, mostró destellos de su talento, anotando goles importantes y demostrando que aún tenía potencial. Sin embargo, esta etapa no fue suficiente para convencer al Real Madrid de su continuidad en el equipo.

En el verano de 2022, el Real Madrid decidió traspasar a Luka Jović a la Fiorentina, poniendo fin a un ciclo que nunca llegó a despegar. Aunque el jugador partió sin dejar huella en el club blanco, su paso por el Real Madrid será recordado como un ejemplo de cómo las altas expectativas y las circunstancias adversas pueden truncar una prometedora carrera.

Luka Jović
Luka Jović en su etapa en la Fiorentina FOTO: ID 282450916 | Luka Jovic © Ettoregriffoni | Dreamstime.com

¿Por qué fracaso de Jović en el Real Madrid?

El caso de Luka Jović ilustra las dificultades que enfrentan los jóvenes talentos al dar el salto a clubes de máxima exigencia. Factores como la falta de continuidad, las lesiones y la presión mediática pueden influir significativamente en el rendimiento de un jugador.

A pesar de su fracaso en el Real Madrid, Jović sigue siendo un futbolista con cualidades destacables. Su etapa en el club español quedará como un capítulo de aprendizaje en su carrera, mientras intenta relanzar su trayectoria en otros equipos europeos.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Romerito y el Barcelona, una historia que no fue bien

A finales de los 80 el fútbol era muy diferente a lo que hoy en día conocemos y más en equipos como Real Madrid...

El paso de Fernando Cavenaghi por el Villarreal CF: Un breve capítulo en su carrera

Fernando Cavenaghi, conocido como el “Torito”, es recordado como uno de los delanteros más talentosos que produjo el fútbol argentino en las últimas décadas....
error: Content is protected !!