viernes, febrero 21, 2025

El paso de Fernando Cavenaghi por el Villarreal CF: Un breve capítulo en su carrera

Última actualización 22 octubre, 2024 por Alberto Llopis

Fernando Cavenaghi, conocido como el “Torito”, es recordado como uno de los delanteros más talentosos que produjo el fútbol argentino en las últimas décadas. Tras su éxito en clubes como River Plate y el Spartak de Moscú, decidió probar suerte en LaLiga española, llegando al Villarreal CF en el año 2012. Sin embargo, su paso por el club español fue breve y no alcanzó las expectativas que muchos tenían sobre él.

Llegada al Villarreal CF: El desafío de volver a Primera División

‘El Torito’ arribó al Villarreal en el mercado de verano de 2012, tras un período en el River Plate que incluyó la histórica temporada en la que el club millonario jugó en la segunda división del fútbol argentino. La B como la conocen en Argentina.

El delantero, que había sido uno de los protagonistas del ascenso, buscaba relanzar su carrera en Europa tras su primera etapa en el viejo continente, donde jugó para el Spartak de Moscú y el Girondins de Burdeos.

El Villarreal CF, un club que por aquel entonces estaba atravesando una difícil situación en la Segunda División española, lo fichó con la esperanza de que su experiencia y olfato goleador fueran claves para devolver al equipo a la élite del fútbol español.

El paso de Cavenaghi por Villarreal: fugaz y sin brillo

A pesar de las altas expectativas puestas en su fichaje, el paso de ‘El Torito’ por el submarino amarillo fue menos impactante de lo que muchos esperaban. Durante la temporada 2012-13, el delantero argentino disputó apenas 19 partidos y anotó solo 4 goles. Salió del club en enero de 2013, en pleno mercado de invierno, apenas 6 meses después de llegar.

Aunque su calidad técnica y capacidad goleadora eran indiscutibles, la adaptación a una liga tan competitiva como la segunda española y las exigencias del Villarreal en su lucha por regresar a Primera División dificultaron su rendimiento.

Sobre todo tras el cambio de Julio Velázquez que dejó su sitio a un Marcelino García Toral que llegaba a su primera etapa como entrenador del Villarreal. Si para Velázquez, Cavenaghi era fijo en sus esquemas, para Marcelino se convirtió en la última opción en ataque.

El Villarreal CF finalmente logró el ascenso a la Liga de Primera División al término de la temporada, pero el aporte de ‘El Torito’ no fue tan significativo como se esperaba. El argentino no pudo consolidarse como titular en el equipo y fue relegado a un papel secundario en la ofensiva.

Se marchó en el mercado de invierno de 2013

Con la llegada enero de 2013, el Villarreal decidió prescindir del delantero argentino quien no había cumplido con las expectativos y puso fin a su breve aventura en España para embarcarse en nuevos desafíos. El delantero dejó el club con la satisfacción de haber colaborado con algunos goles que dieron puntos en el ascenso a Primera División en la primera parte de la temporada. Aunque su paso por el equipo quedó muy lejos de las expectativas iniciales.

Tras su salida del Villarreal, continuó su carrera en el Pachuca de México y posteriormente volvió a vivir una segunda etapa en River Plate, donde se consagró como uno de los ídolos históricos del club millonario donde es uno de sus goleadores más míticos.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!